LA PLATA. – El gobernador Axel Kicillof comenzó formalmente la campaña de Fuerza Patria de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre con la consigna: “Hay que llenar el Congreso nacional de diputados y diputadas”.
El mandatario habló así durante una recorrida por la primera sección electoral, acompañado por el primer candidato a diputado nacional Jorge Taiana.
El gobernador provincial insistió en que el presidente, Javier Milei, “no escuchó a las urnas”, en referencia a la derrota por más de 13 puntos en los comicios para renovar la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.
El jefe de Estado provincial prometió “trabajar para que en las próximas elecciones del 26 de octubre quede claro nuestro mensaje: hay que llenar el Congreso de diputados y diputadas que estén dispuestos a cuidar y defender la educación pública”, tras el veto a la ley de financiamiento de las universidades.
En el acto no participaron el presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, ni el ex candidato a presidente, Sergio Massa. El presidente del PJ bonaerense se apresta a hacer campaña por separado, tal como sucedió antes de los comicios del 7 de septiembre.
Este viernes, Máximo Kirchner rompió el silencio público que había sostenido tras la elección provincial y expresó: “Tenemos que empezar a hacer un esfuerzo mucho más profundo para que no solo haya una negatividad en el voto sino una positividad; creo que va a cambiar esa lógica, habrá que construirla”, afirmó.
Sin nombrar en ningún momento a Kicillof como artífice de la campaña que llevó a Fuerza Patria a la victoria, Kirchner se refirió a los intendentes y dijo que hacia octubre: “van a trabajar con más conciencia aún para que el peronismo de la provincia haga un aporte de diputados nacionales al bloque de Unión por la Patria”.
Tras abogar por un discurso más positivo que el expresado hasta el momento por la oposición, Máximo Kirchner vaticinó una Navidad y un Fin de año “bastante complejo para nuestro pueblo”
Los dos principales accionistas de la alianza siguen sin dialogo personal para coordinar la campaña. No hubo comunicación desde las elecciones. Cristina Kirchner y Kicillof hablan a través de intermediarios: una mesa chica representada desde el kirchnerismo duro por Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli, más Mariano Cascallares y Gabriel Katopodis cercanos al gobernador y Sebastián Galmarini y Rubén Eslaiman allegados a Sergio Massa.
Pese a la marca de más de 13 puntos sobre el Presidente Javier Milei y su boleta violeta de La Libertad Avanza no hay diálogo privado entre los Kirchner y Kicillof, más allá de los saludos formales difundidos en público.
Por ahora, el único eje común del discurso es fustigar al Gobierno del presidente Javier Milei.
Ayer comenzaron las recorridas con un acto en San Martín. Kicillof se mostró junto a Taiana en la inauguración de la escuela secundaria 58 donde realizó entrega de guardapolvos y mobiliario escolar. “Esta escuela se construyó a pesar de todas las dificultades que implica tener un Gobierno nacional que está en contra de la obra pública- dijo el primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria-. Se pudo hacer porque aquí estamos convencidos de que la función de las y los gobernantes es trabajar para mejorar las condiciones de vida de los argentinos”.
Del acto participó Juan Martín Mena, ministro de Justicia y Derechos Humanos provincial, aliado de Cristina Kirchner, que también estuvo en los festejos del triunfo en el hotel Brizo de la ciudad de La Plata el domingo último.
Lo cierto es que los intentos por tender puentes entre los distintos grupos de Fuerza Patria aún exponen grietas: en las últimas horas de ayer el intendente de Brandsen aliado a La Cámpora, Fernando Raitelli, se trenzó en una fuerte disputa pública- con golpes s insultos- con un concejal aliado al gobernador Lucas Bronicardi, por el reparto de mercadería en ese municipio. Hubo todo tipo de descalificativos entre los dos funcionarios. Los insultos de los aliados del intendente de La Cámpora también recayeron sobre el gobernador.
Más tarde, el intendente grabó un mensaje donde ligó a Bronicardi como militante de Fuerza Patria. Denunció una situación violenta y realizó una denuncia penal.