El gobernador de Córdoba pidió penas más graves para quienes atropellen a policías en controles vehiculares

admin

Tras los recientes casos de policías que fueron atropellados por conductores que intentaron escapar de controles vehiculares en la provincia de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora pidió que se agraven las penas para quienes cometen este tipo de agresiones.

Lo hizo en el acto en el que otorgó distinciones al cabo Mauricio Ferreyra y al sargento Héctor Heftif, quienes en distintos controles vehiculares fueron embestidos y arrastrados por automovilistas.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, con uno de los policías atropellados por automovilistas

“Estamos aquí para reconocer públicamente el valor en el cumplimiento del deber y la prestación de servicios que hicieron ambos efectivos. Les agradecemos en nombre de los cordobeses por su entereza”, dijo Llaryora, quien estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; el de Justicia y Trabajo, Julián López, y el subjefe de la Policía de Córdoba, Marcelo Marín.

“En ellos quiero reconocer la actitud de los buenos policías que están arriesgando su vida a diario, para sostener el orden y cuidar la vida de los cordobeses”, agregó durante el acto concretado en el Centro Cívico.

Córdoba: escapó de un control y arrastró a un policía en el capot varias cuadras

Ante el preocupante incremento de este tipo de agresiones en el último tiempo, el gobernador pidió al Congreso una ley que contemple sanciones más severas para castigar estas conductas.

“Necesitamos penas más duras para los que atacan o resisten la fuerza de la autoridad”, dijo Llaryora. “Hay que cambiar de paradigma, los buenos son los de azul. Para combatir la delincuencia necesitamos que la policía sea respetada”, subrayó Llaryora.

A la vez, el mandatario hizo un llamado a fiscales y jueces para que apliquen las penas máximas contempladas por la legislación actual para este tipo de delitos.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, con uno de los policías atropellados por automovilistas

En tanto, Quinteros señaló: “Desde el día que asumí, el gobernador me instruyó para que acompañara y apoyara en la calle a nuestra policía y defender el buen accionar de nuestra fuerza”.

Los hechos

El pasado 24 de enero, durante un control de Policía Caminera sobre Ruta 20 (autovía Córdoba-Carlos Paz), dos efectivos policiales procedieron al control preventivo de un auto con dos ocupantes. En ese momento los policías constataron que en el interior del vehículo había dos bolsos con estupefacientes.

Un policía fue arrastrado por seis kilómetros por un conductor en fuga que tenía drogas en su auto

A raíz de ello, se produjo un forcejeo con los individuos, quienes emprendieron la fuga. Intentando detenerlos, el sargento Hector Heftif quedó dentro del habitáculo con medio cuerpo afuera; fue llevado así a lo largo de seis kilómetros, sufriendo golpes y agresiones, hasta ser arrojado a la calzada sobre la Ruta Provincial E-5, en proximidades de la ciudad de Alta Gracia.

Posteriormente, el martes 8 de abril, en el barrio Güemes, de la ciudad de Córdoba, el cabo primero Mauricio Ferreyra intentó detener la marcha de un vehículo que pretendía darse a la fuga en el marco de un control vehicular, y fue arrastrado por varias cuadras sobre el capot del vehículo y finalmente cayó sobre el asfalto. Posteriormente, el automovilista, chofer de la aplicación Uber, fue identificado, detenido y puesto a disposición de la Unidad Judicial de Accidentología Vial.

Tras tomar conocimiento del hecho, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) pidió la suspensión del conductor. Según explicaron fuentes de la ANSV a este medio, será notificado por las autoridades locales para someterse a los exámenes correspondientes que determinen su aptitud para conducir y regularizar su situación.

“Con este tipo de medidas, la ANSV busca sancionar con firmeza a quienes muestran conductas violentas al volante, y a la vez promover comportamientos seguros en la vía pública. En este contexto, el Decreto 196/25 -publicado semanas atrás- introdujo cambios en el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC), entre ellos, que los conductores con cinco o más infracciones graves deberán rendir nuevamente los exámenes al momento de renovar su licencia“, precisaron desde el organismo gubernamental.

Deja un comentario

Next Post

Masters de Augusta: Rory McIlroy se abrazó a la gloria en un final emotivo y le puso fin a una década de frustraciones

La imagen de Rory McIlroy, de rodillas en el hoyo 18 de Augusta National, con la cara contra el césped y lágrimas incontenibles, quedará como un momento icónico en la historia del golf. Atrás quedó una sequía de diez años y ocho meses sin majors. Atrás quedaron sus 17 participaciones […]
Masters de Augusta: Rory McIlroy se abrazó a la gloria en un final emotivo y le puso fin a una década de frustraciones

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!