El gobernador de Tierra del Fuego volvió a estallar contra el Gobierno y pidió a los empresarios que reaccionen

admin

Después de que el Gobierno publicara en el Boletín Oficial y dejara vigente el primer tramo de reducción de aranceles para teléfonos y videoconsolas importados, y también la baja de impuestos internos para aires acondicionados y televisores que vengan desde el exterior, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, volvió a estallar contra la gestión de Javier Milei. En eso, pidió reacción a los empresarios industriales de su provincia ante esta medida, que considera desfavorable, y les pidió que hagan “lo que tengan que hacer” para impedir que avance.

Este martes, desde la Casa Rosada publicaron el Decreto 333/2025, en línea con el anuncio que ya habían hecho la semana pasada, en una conferencia del vocero presidencial, Manuel Adorni, que trasladó la decisión del Ministerio de Economía, a cargo de Luis “Toto” Caputo. En esta primera etapa, los aranceles para teléfonos pasaron de 16 a 8% y, a partir del 15 de enero de 2025, quedarán en 0%.

Luis Caputo y Manuel Adorni

Las videoconsolas bajaron de 35% a 20%, mientras que los aires acondicionados y televisores que vengan del exterior quedaron con un impuesto interno de 9,5%. Esas cargas, para los mismos productos fabricados en Tierra del Fuego, se eliminarán.

Melella consideró desde un primer momento que esta batería de medidas afectará los puestos laborales en su provincia, que tiene un régimen especial de beneficios para que se desarrolle allí la industria. Por esto hubo también paros y reclamos de parte de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

Ante la publicación del DNU, Melella hizo un descargo, que publicó en su cuenta de X. “Lamento la decisión política del gobierno nacional y más aún la falta de empatía para entender las consecuencias negativas en el empleo de miles de fueguinos y fueguinas”, se quejó y aseguró que 8000 puestos se “ponen en riesgo” de manera directa, mientras que otros “miles” se deteriorarán de forma indirecta.

Además, el gobernador que abreva en el peronismo dijo que está en contacto “permanente” con los sindicatos y los industriales, y también con “todos los sectores que de una u otra manera se verán perjudicados” con la decisión nacional.

“Nuestro compromiso sigue siendo el de contener a los trabajadores, porque sin lugar a dudas esta decisión sin una visión clara del daño que ocasiona genera inestabilidad en el sector y atenta contra nuestra soberanía”, planteó Melella y fue ahí que advirtió: “Es también el momento en que los industriales tendrán que hacer todo lo que tengan que hacer para preservar las fuentes laborales”.

Para concluir, el mandatario provincial se comprometió a “seguir gestionando en defensa de las y los trabajadores”, y a acompañar “todas las acciones para llevar previsibilidad a tantos hogares fueguinos que dependen de la industria”.

Deja un comentario

Next Post

Sheinbaum lamenta que "se use políticamente" el "accidente" en el Puente de Brooklyn que ha dejado dos muertos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha lamentado este domingo que «se use políticamente» la colisión de un buque escuela de la Armada del país latinoamericano contra la parte inferior de una de las infraestructuras del neoyorquino Puente de Brooklyn, que ha dejado al menos dos muertos y 20 heridos, […]
Sheinbaum lamenta que «se use políticamente» el «accidente» en el Puente de Brooklyn que ha dejado dos muertos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!