El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles la concesión de la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica al presidente egipcio Abdelfatá al Sisi, a su esposa Intisar Ahmed Amer y al primer ministro Mostafá Madbuli, coincidiendo con la visita oficial de los reyes Felipe VI y Letizia al país norteafricano. Según consignó el BOE, estos reconocimientos aparecen detallados en cuatro reales decretos, los cuales formalizan la entrega de la mencionada distinción, en el marco de una agenda diplomática que busca consolidar la relación bilateral entre ambos Estados.
De acuerdo con lo reportado por diversos medios y recogido en el documento oficial, la distinción otorgada por el Gobierno español recaerá no solo en el jefe de Estado egipcio y su entorno más próximo, sino también en otras figuras destacadas del Gobierno de Egipto. El presidente Al Sisi recibió la condecoración durante el acto previsto con los monarcas españoles en el Palacio presidencial de Heliópolis-Al-Ittihadiya, que acoge a los Reyes en su primera visita de Estado conjunta a Egipto desde 2008.
En este contexto, también la primera dama egipcia y el primer ministro, quien ocupa el cargo desde junio de 2018, recibieron la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. Esta distinción destaca personalidades relevantes, tanto nacionales como extranjeras, por servicios extraordinarios al país. El Gobierno español expandió el rango de condecorados a otras autoridades, concediendo la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil a nueve cargos egipcios, entre quienes se hallan el viceprimer ministro Khaled Atef Abdel Ghaffar y el ministro de Exteriores Badr Ahmed Abdelatty. Así, la lista incluye al embajador de Egipto en España, Ehab Ahmed; el gobernador de Luxor, Abdel Mottaleb; y una selección de ministros y asesores del Ejecutivo egipcio, conforme detalló el BOE.
Tal como informó el BOE y reportó el Gobierno español, la entrega de estas distinciones ocurre en el contexto de un inusual encuentro diplomático. Desde la última visita oficial de Estado realizada por parte española en 2008, encabezada entonces por Juan Carlos I y Sofía —quienes también estuvieron en Egipto en 1977 y 1978— no se había organizado un evento similar. Con la llegada de Felipe VI y Letizia a El Cairo, la agenda busca reforzar los vínculos con un país que, según indica Exteriores, ostenta relevancia estratégica en el entorno de Oriente Próximo.
El acto de entrega de las condecoraciones tiene como telón de fondo el reciente acercamiento entre ambos países. Según informó el Gobierno español, este acercamiento se vio reflejado en la visita de Al Sisi a Madrid el pasado mes de febrero, evento en el que ambas partes elevaron el estatus de la relación bilateral al nivel de “asociación estratégica”. Durante el almuerzo protocolario, Felipe VI expresó que España y Egipto “aspiran a abrir un horizonte de prosperidad y desarrollo propios de dos países socios y amigos”, en palabras citadas por los medios oficiales.
El titular de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, forma parte de la delegación que acompaña a los Reyes en Egipto. Según comunicó su departamento, la visita de Estado representa una oportunidad para potenciar los “lazos históricos, políticos, económicos, culturales, científicos, de cooperación y humanos” que unen a ambos países, con la vista puesta en el fortalecimiento de la colaboración bilateral en múltiples áreas.
Las actuaciones oficiales durante la visita abarcan encuentros institucionales, actos protocolarios y una agenda orientada a la promoción de intereses conjuntos y el reconocimiento mutuo de figuras destacadas en la estructura gubernamental de Egipto. De acuerdo con lo dispuesto por el BOE y reportado por el Gobierno español, la lista de distinguidos refleja el interés de profundizar relaciones tanto a nivel político como en otras esferas estratégicas y de cooperación con base en el desarrollo de proyectos comunes y una visión compartida de futuro.