El Gobierno de Argentina ha anunciado que el Tesoro Nacional intervendrá en el mercado cambiario con el fin de aplacar la devaluación del peso argentino frente al dólar en una semana marcada por las elecciones de la provincia de Buenos Aires, que se celebrarán el próximo domingo, y el escándalo de corrupción que salpica a altos cargos del Ejecutivo, entre los que se encuentra la hermana del presidente, Karina Milei.
«El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento», escribió el secretario de Finanzas de Argentina, Pablo Quirno, en su cuenta de ‘X’.
La decisión supone un cambio radical respecto a la política cambiaria actual, puesto que desde abril el Banco Central de Argentina no tenía permitido intervenir en el mercado cambiado por los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el acuerdo de abril por 20.000 millones de dólares (17.163 millones de euros).
En Argentina existe un sistema de bandas cambiarias en las que flota el tipo de cambio. Según el pacto entre el país y el organismo internacional, la autoridad monetaria solo puede actuar si el dólar oficial alcanza el límite superior de la banda de flotación, que actualmente se sitúa en aproximadamente 1.460 pesos.
El dólar oficial acumula una subida del 5,7% desde que ce una semana se filtrasen unos audios que involucran a Diego Spagnuolo, entonces director de la Agencia Nacional de Discapacidad, y a Karina Milei en una red de sobornos que se extiende hasta el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Este escándalo de corrupción ha aumentado la tensión en plena campaña electoral. En apenas cinco días se celebrarán las elecciones de la provincia de Buenos Aires, la mayor del país, y en octubre se tendrán lugar los comicios para renovar las Cámaras de Diputados y de Senadores.