El ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ríos Sanjinés, ha este domingo la detención de la dirigente del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), Ruth Nina, por amenazar con que las autoridades «contarían muertos» el próximo 17 de agosto, día de las elecciones presidenciales, lo que Ríos ha presentado como «un perjuicio al proceso democrático».
«Se pretendía afectar el proceso, pero se logró contener a tiempo», ha afirmado el ministro en una rueda de prensa en Cochabamba de la que se ha hecho eco el diario boliviano ‘El Deber’. «Ya ha ingresado al recinto. Está siendo investigada por generar un perjuicio al proceso democrático», ha apuntado.
En este sentido, el responsable de la cartera gubernamental ha hecho un llamamiento «a los actores políticos y a la población a no dejarse llevar por provocaciones», subrayando que «lo que está en juego es la paz y la institucionalidad del país».
La detención de la dirigente del PAN, bajo cuyas siglas pretendía presentarse como candidato el expresidente Evo Morales y cuya candidatura fue rechazada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), se produjo el sábado a raíz de sus declaraciones a inicios de julio en las que advertía de que, el día de los comicios, «el Tribunal Electoral y el Gobierno en vez de contar votos van a contar muertos». Poco después ahondó en sus palabras y aseguró estar dispuesta a morir defendiendo la candidatura presidencial de Morales.
A raíz de ello, el TSE anunció reuniones con las Fuerzas Armadas y la Policía para reforzar la logística de las elecciones generales, una serie de encuentros de los que las autoridades bolivianas han pactado un plan de seguridad interinstitucional, bajo el cual se produjo el sábado la detención de la política evista y que contará con el mando de las fuerzas de seguridad el propio día de las elecciones presidenciales.