El Gobierno de Líbano encarga al Ejército entregar antes de final de mes un plan de monopolio de armas

admin

El Gobierno de Líbano, liderado por Nawaf Salam, ha decidido este martes encargar al Ejército del país la elaboración de un plan para el monopolio de armas, en el marco de sus esfuerzos para extender la autoridad en el país y evitar que haya armas fuera del control del Estado, en referencia al partido-milicia chií Hezbolá.

Salam ha subrayado que el Ejército de Líbano, las fuerzas de seguridad, los agentes fronterizos y la Policía municipal «son los portadores exclusivos de las armas en Líbano». Así, tras una reunión de más de cinco horas en el Palacio Presidencial de Baabda para abordar el desarme de Hezbolá han pedido a las Fuerzas Armadas que entreguen antes de finalizar el mes un plan para que el monopolio de armas sea efectivo en 2025.

Durante una conferencia de prensa tras el encuentro, el jefe del Gobierno libanés ha indicado que su gabinete ha «tomado nota» de la hoja de ruta estadounidense para extender y reforzar el cese de hostilidades de 2024 y de las modificaciones realizadas a petición de las autoridades libanesas.

Poco antes de finalizar la reunión, el ministro de Sanidad, Rakan Naser Redín, de Hezbolá, y la ministra de Medio Ambiente, Tamara Elzein, del partido Amal (aliado de Hezbolá) abandonaron la reunión «debido a su desacuerdo con la decisión del Gobierno», si bien permanecieron en el Palacio Presidencial.

El anuncio del Nawaf llega horas después de que el secretario general de Hezbolá, Naim Qasem, instara al Gobierno a tomar medidas para garantizar la protección del país frente a una nueva ofensiva israelí en el marco del debate sobre el desarme, y lamentara que la prioridad de Beirut sea esta y no «disuadir al agresor» o la retirada de las tropas israelíes de territorio libanés.

Deja un comentario

Next Post

“No más”: crece el reclamo para la eliminación de las retenciones a la pesca por la crisis del sector

Después de que se conociera que está en análisis una reducción de las retenciones al sector pesquero, aunque sin definiciones precisas, un senador nacional reclamó su eliminación total y cuestionó el impacto del esquema impositivo vigente sobre el empleo, el agregado de valor y la generación de divisas. Desde el […]
“No más”: crece el reclamo para la eliminación de las retenciones a la pesca por la crisis del sector

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!