El Gobierno de Nepal levanta el toque de queda para intentar retomar la normalidad tras la crisis política

admin

El Gobierno de Nepal ha levantado el toque de queda y las restricciones impuestas en respuesta a las protestas que han derivado en el nombramiento de una nueva ministra, Sushila Karki, tras la dimisión de su antecesor, Sharma Oli, por la muerte de decenas de personas en las manifestaciones contra corrupción y la prohibición del acceso a las principales redes sociales.

Las Fuerzas Armadas han dejado de aplicar el toque de queda impuesto desde el 9 de septiembre a las 6.00 horas de este sábado (9.45 horas en la España penisular), con lo que se ha reanudado el servicio de transporte público, incluidas las rutas de autobús de larga distancia, según recoge la prensa nepalí.

Varios autobuses partieron ya de la estación de autobuses de Gongabu en la tarde del viernes y las autoridades han asegurado que la situación se está normalizando paulatinamente.

Medios nepalíes han destacado que algunos comercios han reabierto ya y que los taxis también están funcionando, aunque este sábado es festivo en el país, por lo que se espera que no se recupere la plena normalidad hasta el lunes.

Karki juró anoche su cargo como primera ministra del país en una ceremonia en la oficina Presidencial, en un evento en el que han estado presentes varios altos cargos y miembros de la comunidad diplomática. La nueva jefa del Gobierno interino tiene el mandato de celebrar elecciones en un plazo de seis meses: el 5 de marzo de 2026.

La expresidenta del alto tribunal ha sido elegida para el cargo en línea con las demandas de los manifestantes, ya que los jóvenes que han liderado las protestas accedieron a zanjar la crisis social que atraviesa el país con su nombramiento. Para ello, sugirieron su nombre a través de un canal de Discord y ella, que aceptó la propuesta diciendo que estaba «preparada» para asumir el cargo, se ha reunido con los jefes del Ejército del país.

Su nombramiento se ha producido como parte de un acuerdo alcanzado entre los representantes de la Generación Z, como se conoce al movimiento que ha liderado las manifestaciones, en línea con la Constitución. El Parlamento nepalí ha quedado disuelto con efecto inmediato –una de las demandas de los manifestantes– a partir de las 23.00 horas (hora local), recoge el diario nepalí ‘Republica’.

La Policía nepalí ha informado de que el número de personas fallecidas por las protestas ha llegado a 51, incluidos tres agentes de las fuerzas de seguridad. Las autoridades sanitarias han indicado que más de 1.770 personas resultaron heridas y 284 siguen todavía recibiendo tratamiento.

Deja un comentario

Next Post

Se quedó en la calle, tuvo que dejar a su gato en un refugio y el reencuentro entre ambos emocionó a todos

Hay historias que logran emocionar profundamente, y más aún cuando los animales aparecen como protagonistas. En este caso, la vida de Jack, un joven que atravesaba serios problemas de vivienda y, al mismo tiempo, enfrentaba dificultades con su salud mental, se entrelazó con la de Rocky, su pequeño gatito y […]
Se quedó en la calle, tuvo que dejar a su gato en un refugio y el reencuentro entre ambos emocionó a todos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!