WASHINGTON.- En medio de las incesantes teorías conspirativas que rodean el caso de Jeffrey Epstein, el financista acusado de tráfico sexual que se suicidó en la cárcel en 2019, el gobierno de Donald Trump anunció un nuevo gesto para intentar aplacar las especulaciones de sus propios seguidores.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos desea ahora entrevistar a la exnovia de Epstein, Ghislaine Maxwell, condenada por ayudar al magnate a abusar sexualmente de menores y que actualmente cumple una larga sentencia de prisión.
El fiscal general adjunto, Todd Blanche, dijo en X que si Maxwell “tiene información sobre alguien que haya cometido delitos contra las víctimas, el FBI y el DOJ escucharán lo que tenga que decir”, refiriéndose al Departamento de Justicia por sus siglas en inglés. Un abogado de Maxwell confirmó que hubo conversaciones con el gobierno.
El acercamiento a los abogados de Maxwell, quien en 2022 fue sentenciada a 20 años de prisión, es parte de un esfuerzo continuo del Departamento de Justicia para mostrar transparencia tras una feroz reacción de algunas partes de la base de simpatizantes de Trump por una negativa anterior a liberar registros adicionales en la investigación de Epstein.
El Departamento de Justicia señaló semanas atrás que los investigadores no habían descubierto ninguna prueba adicional que “expusiera a terceros a acusaciones de irregularidades ilegales”, motivo por el que no iban a ser publicados más documentos sobre el tema.
Statement from @DAGToddBlanche:
This Department of Justice does not shy away from uncomfortable truths, nor from the responsibility to pursue justice wherever the facts may lead. The joint statement by the DOJ and FBI of July 6 remains as accurate today as it was when it was…
— Attorney General Pamela Bondi (@AGPamBondi) July 22, 2025
Este hallazgo provocó una fuerte reacción, sobre todo entre los conspiracionistas de la base de Donald Trump, quienes durante años han estado preparados para esperar revelaciones impactantes que implican a poderosos cómplices, basadas en las promesas del magnate y sus aliados de hacer públicos los archivos del FBI sobre Epstein.
En su declaración del martes, Blanche afirmó que el Departamento de Justicia mantiene su evaluación de que la investigación original no produjo pruebas que justifiquen el procesamiento de otros. Sin embargo, citó la directiva de Trump a la fiscal general, Pam Bondi, la semana pasada para que publicara más pruebas en el caso, una medida que impulsó al Departamento de Justicia a solicitar a los tribunales de Manhattan y Florida que publicaran las transcripciones del gran jurado en relación con los procesos. Esa decisión depende en última instancia del juez.
Blanche dijo además el Departamento de Justicia “no se aleja de las verdades incómodas, ni de la responsabilidad de buscar justicia donde los hechos puedan llevar”.
Epstein, quien se suicidó en su celda de Nueva York en 2019 mientras esperaba juicio, abusó sexualmente de menores cientos de veces durante más de una década, aprovechándose de niñas vulnerables de tan solo 14 años, según las autoridades. No podría haberlo hecho sin la ayuda de Maxwell, su pareja durante mucho tiempo, afirman los fiscales.
Maxwell cumple una condena de 20 años en una prisión federal de Florida tras ser condenada en 2021 por su participación en un plan con Epstein para explotar sexualmente a menores a lo largo de una década. Está apelando su condena ante la Corte Suprema, una iniciativa a la que el Departamento de Justicia, en documentos judiciales presentados la semana pasada, se opone.
Blanche afirmó que los abogados del Departamento de Justicia se habían puesto en contacto con los abogados de Maxwell, pero no especificó si ella había aceptado reunirse con los fiscales. “Espero reunirme con la Sra. Maxwell en los próximos días”, escribió el funcionario en X, en una declaración reposteada por Bondi.
Un abogado de Maxwell, David Oscar Markus, dijo el martes en un comunicado: “Puedo confirmar que estamos en conversaciones con el gobierno y que Ghislaine siempre testificará con la verdad. Estamos agradecidos con el presidente Trump por su compromiso de descubrir la verdad en este caso”.
Agencia AP y The New York Times