La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, ha defendido este lunes las regulaciones de la Unión Europea (UE) en materia de servicios y mercados digitales ante las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar la carga arancelaria a los países que no las eliminen, dado que el mandatario las considera perjudiciales para las compañías tecnológicas estadounidenses.
«El Gobierno de España tiene muy claro cuáles son nuestros principios de protección de la ciudadanía en el ámbito digital. Creo que somos un referente, no solo en el ámbito de los derechos digitales en general, sino, por ejemplo, en la protección de los menores. Para nosotros es irrenunciable, por ejemplo, la Digital Service Act (la DSA o Ley de Servicios Digitales de la UE)», ha asegurado González Veracruz en declaraciones a los medios en el marco de la apertura de la 39 edición del ‘Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones’ organizado por Ametic en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
«Vamos a seguir manteniendo en Europa una posición clara, no solo de regulación, como hacemos en el caso de la inteligencia artificial, sino de traslado de los derechos fundamentales, de los valores europeos, al nuevo ámbito de convivencia que supone la sociedad digital», ha agregado.
La semana pasada, Trump amenazó con la imposición de nuevos y «sustanciales» aranceles, así como con la restricción de sus exportaciones de chips, a aquellos países que no eliminen las tasas o regulaciones digitales que, a su juicio, son perjudiciales para las compañías tecnológicas estadounidenses.
«Advierto a todos los países con impuestos, legislación, normas o regulaciones digitales que, a menos que se eliminen estas acciones discriminatorias, (…) impondré aranceles adicionales sustanciales a las exportaciones de ese país a Estados Unidos e implementaré restricciones a la exportación de nuestra tecnología y chips altamente protegidos», señaló la semana pasada en su plataforma Truth Social.
El mandatario defendió que las tasas y la legislación en materia digital «están diseñados para perjudicar o discriminar la tecnología estadounidense», sin dar más detalles, y criticó que haya países que «de manera escandalosa, dan carta blanca a las mayores empresas tecnológicas de China». «Esto debe terminar, y debe terminar ya», ha agregado.