El Gobierno invierte USD 300 millones en la compra de 43 trenes nuevos para el AMBA

admin

La Secretaría de Transporte anunció la compra de 150 coches de pasajeros y componentes para modernizar la flota ferroviaria (EFE)

El Gobierno nacional anunció la adquisición de 43 trenes nuevos para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), una inversión de USD300 millones destinada a modernizar la flota ferroviaria de pasajeros, según informó la Secretaría de Transporte de la Nación.

La compra, oficializada esta mañana, contempla 150 coches de pasajeros, insumos y componentes para el mantenimiento durante los primeros tres años, así como la documentación técnica y la puesta en marcha de las unidades.

La incorporación de estos 43 trenes cero kilómetro permitirá mejorar la frecuencia de los servicios, reducir los tiempos de viaje y optimizar las condiciones de ascenso y descenso de los pasajeros. Además, las nuevas formaciones consumirán casi la mitad del combustible respecto a las locomotoras actualmente en uso en el área metropolitana de Buenos Aires, lo que generará un ahorro significativo de recursos.

Las unidades, técnicamente denominadas Unidades Múltiples Diésel (DMU), serán destinadas a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur. Esta renovación se suma a la reciente compra de 3 locomotoras diésel-eléctricas por USD7 millones para la línea San Martín, cuya llegada está prevista para enero de 2026.

En paralelo, se encuentra en ejecución la adquisición de repuestos ferroviarios por USD 119 millones para el mantenimiento de las formaciones eléctricas de las líneas Mitre, Sarmiento y Roca, una operación que no se realizaba desde hace 9 años. El plan de acción definido en el DNU 525/24 para la Emergencia Ferroviaria, impulsado por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, abarca también obras de infraestructura y la optimización de gastos e ingresos de las empresas ferroviarias.

Desde 2015 no se realizaban compras de trenes para los servicios de pasajeros del AMBA, donde circulan 1,3 millones de personas por día. Además, se incrementaron en un 75% las capacitaciones para el personal ferroviario y se simplificaron normas técnicas, lo que, según la Secretaría, representa una mejora significativa en la seguridad operacional del sistema.

Noticia en desarrollo

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Aeropuertos Argentina inicia nuevo plan de inversión en Córdoba por US$25 millones

CÓRDOBA.- Con una inversión de US$25 millones para duplicar la capacidad del aeropuerto internacional Ambrosio Taravella de la ciudad de Córdoba, el grupo Aeropuertos Argentina inicia un nuevo programa para el país, por un “monto importante, muy significativo”. Así lo definió ante una consulta de LA NACION el CEO de […]
Aeropuertos Argentina inicia nuevo plan de inversión en Córdoba por US$25 millones
error: Content is protected !!