El Gobierno negó que haya desfinanciamiento en universidades y dijo que hay rectores que ganan $15 millones

admin

En la previa a la marcha federal universitaria de este miércoles mientras el Congreso trata el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento a las casas de estudios, el Gobierno desmintió que haya recorte de fondos y dijo que hay al menos 40 rectores que ganan hasta $15 millones mientras “aparecen por TV quejándose de los sueldos”.

Fue el subsecretario de Política Universitaria, Alejandro Álvarez, quien también aseguró que el propósito de la movilización es “instalar una sensación de desgobierno”. “45 de 65 rectores que hay (en universidades públicas) están ganando entre $10 y $15 millones”, afirmó Álvarez para desacreditar el reclamo.

Tras ello se refirió a las recientes declaraciones televisivas en las que acusó a un rector de cobrar $18 millones, pero no dio su nombre. “Somos muy delicados con eso, no podemos dar difusión de los datos personales. Yo digo [lo que presuntamente gana] pero sin decir quién es”, se limitó a decir el funcionario de la administración libertaria.

En diálogo con Radio Rivadavia, Álvarez se manifestó en contra de la marcha de este miércoles, en la que los manifestantes se dirigirán al Congreso, donde la oposición en Diputados tratará de voltear el veto de Milei al financiamiento universitario. En ese marco, el subsecretario aseguró que el objetivo de la movilización es “instalar una sensación de desgobierno para intentar mejorar sus resultados electorales” de cara a los comicios legislativos del 26 de octubre.

Y sumó: “Es una marcha que tiene claramente fines políticos. Obviamente se basa en una situación que es real, no negamos que la situación salarial heredada del desastre inflacionario del gobierno de [Sergio] Massa haya dejado este desastre, pero venimos recomponiendo los salarios públicos de docentes y no docentes desde que asumimos”.

Siempre en esa línea, Álvarez sostuvo que los rectores “se vienen asignando a sí mismos aumentos por encima de la inflación” desde el comienzo de la administración libertaria, cuando comenzó el conflicto con las universidades. “Ellos desvían fondos de otras áreas, porque tampoco nos dan acceso para ver eso, para mejorarse sus sueldos y aparecen por televisión quejándose de los otros sueldos”, aseveró.

Noticia en desarrollo

Deja un comentario

Next Post

AMP-Felipe VI defiende "un Estado palestino viable" que incluya Gaza y apela a "no desfallecer en el empeño" de lograrlo

El Rey Felipe VI ha defendido la necesidad de «un Estado palestino viable» que pueda convivir en paz con Israel y del que forme parte Gaza, donde ha denunciado «el brutal sufrimiento» al que se enfrentan los palestinos, al tiempo que ha apelado a «no desfallecer en el empeño» de […]
AMP-Felipe VI defiende «un Estado palestino viable» que incluya Gaza y apela a «no desfallecer en el empeño» de lograrlo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!