El gobierno de la Ciudad desalojó el sábado un importante edificio histórico perteneciente al Estado que permanecía ocupado de forma ilegal desde hacía más de 40 años. Se trata de la “Casa Blaquier”, ubicada en el barrio porteño de Monserrat y a escasos metros de la Casa Rosada, en pleno Casco Histórico porteño.
El inmueble, localizado en Defensa y Adolfo Alsina, es una de las Casas Históricas que tiene la Ciudad protegidas por ley y, por lo tanto, propiedad del gobierno porteño. Según el último censo, realizado en abril de 2024, vivían aproximadamente 84 personas de forma ilegal.
La desocupación del edificio fue establecida por el Decreto 1480/2008 que indicaba que inspecciones de la Dirección General Guardia de Auxilio y Emergencias determinaron el “estado ruinoso, con un gran deterioro en las paredes, con desprendimiento de mampostería y con construcciones antirreglamentarias, comprometiendo la seguridad de las personas que se encuentran habitando el lugar”.
Según indicaron desde la administración de Jorge Macri, en los últimos meses los ocupantes no dejaron entrar a la Guardia de Auxilio para verificar si había peligro de derrumbe en el inmueble que data de fines del siglo XIX, por lo que tuvieron que proceder con el desalojo.
En el operativo intervinieron funcionarios de la Red de Atención del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, operarios del Ministerio de Espacio Público y Policía de la Ciudad, entre otras dependencias.
Frente a la posibilidad de ser desalojados, los ocupantes interpusieron varios recursos de amparo a lo largo del tiempo, que finalmente fueron rechazados por una sentencia dictada en 2018. Esta misma determinación confirmó la desocupación y estableció que realizara siempre y cuando se les diera “una solución habitacional” a las personas que vivían allí.
Hoy desalojamos la Casa Blaquier, ocupada ilegalmente hace más de 40 años en pleno Casco Histórico.
Ya llevamos 373 inmuebles recuperados y devueltos a sus dueños.
En la Ciudad, la propiedad privada se respeta. pic.twitter.com/OwrA3LchD2— Jorge Macri (@jorgemacri) July 12, 2025
En función de lo determinado por el Juzgado Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de Primera Instancia Número 3, desde la Ciudad indicaron que se les ofreció a los ocupantes subsidios habitacionales para que consigan una nueva vivienda.
“Ya llevamos 373 inmuebles recuperados y devueltos a sus dueños. En la Ciudad, la propiedad privada se respeta”, escribió Macri en su cuenta de X junto a un video que muestra fragmentos del operativo de las fuerzas de seguridad porteñas. El jefe de Gobierno también destacó que ya llevan 373 “inmuebles recuperados y devueltos a sus dueños”.
En la ciudad de Buenos Aires, las casas históricas -como la que fue desalojada en esta oportunidad- son inmuebles que se distinguen por su valor arquitectónico, cultural o histórico y que suelen estar protegidas por leyes de patrimonio. Estas casas pueden ser palacios, casas coloniales o residencias de personajes históricos que, a lo largo del tiempo, fueron transformadas para ser utilizadas como museos, centros culturales o espacios gastronómicos.