El Gobierno y un mezquino reparto de lugares en las listas para los aliados del oficialismo

admin

Terminada la puja por los lugares en las listas de candidatos, el gobierno de Javier Milei y sus armadores nacionales y bonaerenses se enfocan en las próximas citas electorales, el 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, y el 26 de octubre en las legislativas nacionales.

Bendecidos ambos por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el armador nacional Eduardo “Lule” Menem repitió con sus principales aliados el modo de reparto que puso en práctica semanas atrás su par bonaerense, Sebastián Pareja. Un reparto proporcional, aunque algo mezquino, con figuras como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; los negociadores de Pro, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro; y el ministro de Defensa, Luis Petri.

“Son así, más no se podía pedir ni nos iban a dar”, resumieron cerca de uno de los cinco referentes, que se sumaron al universo libertario y recibieron una módica paga en sus construcciones individuales.

Patricia Bullrich: la ministra de Seguridad, mimada por el Presidente, encabezará la lista de senadores nacionales por la ciudad de Buenos Aires. Además de esa banca clave, el tándem Karina Milei-Lule Menem le cedieron el cuarto lugar la lista de diputados nacionales porteños para Sabrina Ajmechet; el puesto 14 para Carolina Estebarena en provincia de Buenos Aires; el cuarto lugar para Laura Rodríguez Machado en Córdoba, más dos lugares “entrables” en las listas de San Luis y La Pampa.

Pilar Ramírez, junto a Patricia Bullrich y Karina Milei

“Va a tener un bloque de cinco o seis diputados nacionales, y ella en el Senado. Era lo que esperaba antes del cierre”, comentan cerca de la ministra de Seguridad, que en la provincia había negociado dos lugares, para el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela (primero en la lista de senadores en la primera sección y algo alejado del bullrichismo) y la reelección de Florencia Retamoso como diputada provincial.

En el bullrichismo reconocen que el diputado Gerardo Milman y el exsenador Pablo Walter quedaron fuera, aunque en el primer caso aseguran que “era previsible”. Quedaron flotando en las horas previas al cierre, en el caso del exsenador Walter (a quien se daba como candidato seguro), rumores de un “veto” por un vínculo amable con la vicepresidenta Victoria Villarruel. Sin embargo, desde el espacio libertario creen que la intención fue “limitar” el avance de la ministra, que de ganar en la ciudad de Buenos Aires quedaría bien posicionada para competir por la jefatura de gobierno en 2027, o bien ser la compañera de fórmula de Milei en un eventual segundo mandato.

Queda pendiente de confirmación la posibilidad de que Bullrich siga teniendo influencia en el Ministerio de Seguridad, a través de la designación como sucesora de Alejandra Monteoliva, su actual número 2. “Lo hablaron con Javier y Karina, y le dijeron que sí. Pero se verá después de octubre”, comentan desde el entorno de la ministra.

Luis Petri, Karina Milei y Martín Menem

Luis Petri: el ministro de Defensa y exradical se afilió a La Libertad Avanza y de inmediato firmó las planillas como primer candidato a diputado nacional por Mendoza. Desde el armado de la lista de candidatos aseguran que no obtuvo ningún cargo adicional, más allá de que sostiene tres referentes que le responderán en la próxima legislatura mendocina. “A Petri le pagó La Libertad Avanza”, sostienen en el gobierno del radical Alfredo Cornejo, que retuvo dos lugares “entrables” en la lista de candidatos a diputados nacionales de la provincia. En el caso de Petri, no está tan claro que pueda digitar a su sucesor, ya que suenan otros candidatos para ocupar su actual silla desde diciembre.

Cristian Ritondo: el actual jefe de bloque Pro en la Cámara de Diputados ya había obtenido dos lugares de privilegio para la elección del 7 de septiembre, uno de ellos para Matías Ranzini, actual presidente del bloque Pro en la legislatura bonaerense. En las listas nacionales, Ritondo trabajó para que Florencia de Sensi ocupe el lugar número 12 –en el filo de los cálculos libertarios-y pueda renovar su banca de diputada nacional. ¿Será ministro en el próximo gabinete nacional? El propio Ritondo relativiza los rumores, aunque ayer estuvo varias horas en Balcarce 50.

Cristian Ritondo en la previa del acto de Javier Milei en el Club Atenas de La Plata

Diego Santilli: el diputado nacional macrista, que también pasó ayer por distintos despachos oficiales, quedó como tercer candidato en la lista encabezada por José Luis Espert y será una de las caras de los libertarios en la campaña de octubre. También él se aseguró dos lugares-en la sexta y en la octava sección-y suena para ocupar algún cargo nacional luego de diciembre, aún sin confirmación oficial.

Guillermo Montenegro: el intendente de Mar del Plata, uno de los más efusivos impulsores del acuerdo Pro-LLA, encabeza la lista de legisladores por la quinta sección electoral y ubicó a su mano derecha, Alejandro Rabinovich, como cuarto candidato en la segunda sección electoral, sin nombres propios en las listas nacionales. “La mayoría de Pro se pintó de violeta, y los que no lo hicieron hoy están buscando laburo”, desafían cerca del intendente marplatense, en respuesta a los cuestionamientos internos del macrismo por los términos de los acuerdos electorales de Pro con la Casa Rosada.

Deja un comentario

Next Post

“Oro probiótico”: el alimento natural que equilibra la flora intestinal y mejora la digestión

La ciencia está fascinada y el marketing recién lo está descubriendo y, mientras las góndolas se llenan de versiones comerciales, la pregunta cobra relevancia: ¿qué tiene el kéfir que lo hace tan especial? Esencialmente, se trata de una bebida fermentada elaborada a partir de gránulos de kéfir, un cultivo simbiótico […]
“Oro probiótico”: el alimento natural que equilibra la flora intestinal y mejora la digestión

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!