El Gobierno ya puso fecha para definir un nuevo Salario Mínimo: cuándo es

admin

Será para definir el nuevo monto del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y la prestación por Desempleo.

El Gobierno anunció que convocará al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para el próximo martes 29 de abril, con el objetivo de fijar un nuevo incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil.

Entre los puntos de discusión, también se tratarán las prestaciones por desempleo.

El llamado se hizo a través de la publicación de la Resolución 1/2025 en el Boletín Oficial de este jueves. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, comunicó que la reunión se realizará a las 12.30 horas por medio de una plataforma virtual. Asimismo, señaló que habrá una segunda sesión a partir de las 14.00 horas.

Consejo del Salario: los temas que tratarán

De acuerdo con la disposición, los temas de la orden del día corresponderán al tratamiento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y el establecimiento de los montos mínimos y máximos otorgados en el marco de la prestación por desempleo, según lo dispuesto por el artículo 135, inciso a) de la Ley N° 24.023.

«Convócase a los integrantes de la Comisión aludida en el artículo anterior a reunirse en sesión el día 29 de abril de 2025, a las 10.00 horas, mediante plataforma virtual», se indica en el artículo 3° del documento.

Las autoridades solicitaron también que se designe a dos consejeros de cada sector y que se tengan en consideración los temas elevados al plenario por la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por desempleo.

De cuánto es el salario mínimo

La última actualización del SMVM se definió en diciembre de 2024. Lo determinó el gobierno de Javier Milei luego de que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El monto se fijó por decreto y, desde el 1° de diciembre el monto a percibir por los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo sería de $ 279.718.

Así se determinaron también los demás pisos salariales para los meses siguientes. En enero de 2025, la cifra fue de $ 286.711; en febrero de 2025, el monto subió a $ 292.446; mientras que en marzo creció hasta los $ 296.832.

En el caso de los trabajadores jornalizados, se determinó que en diciembre recibirían un incremento de $ 1399 por hora. En tanto, desde enero, el valor por hora fue de $ 1434, en febrero alcanzó lo $ 1462, y en marzo subió a $ 1484 por hora.

Qué es el SMVM y quiénes lo cobran

ElSMVM es una figura fundamental en el sistema normativo laboral argentino, que se estableció para garantizar una remuneración mínima que cubra las necesidades básicas de los trabajadores.

Según lo dispuesto en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, todo trabajador debe percibir un salario mínimo que le permita acceder a una «vida digna». 

A esta normativa la complementa la Ley de Contrato de Trabajo (N° 20.744), que especifica que el SMVM es la remuneración mínima que debe recibir un trabajador sin cargas familiares por su jornada laboral completa, cubriendo necesidades como alimentación, vivienda, educación, vestimenta, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento.

Deja un comentario

Next Post

ARCA: el Gobierno dará de baja a todas estas personas

El organismo recaudador puede contemplar la exclusión de un contribuyente en diversos casos y no podrán volver a inscribirse hasta dentro de tres años. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) es quien administra el sistema por el que los monotributistas facturan sus servicios. Ahora, el Gobierno confirmó que dará de baja a […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!