El golpe de Argentina ante Francia en el Mundial de vóleibol: recambio consolidado y esperanza en el futuro

admin

Un paso de los importantes, de los que sacuden las estructuras, las propias y las ajenas. Una demostración de carácter que ratifica un proyecto. Porque Marcelo Méndez, el entrenador más importante de la historia del vóleibol argentino, conformó un grupo que puede competir siempre, más allá de los resultados. Bajo esa idea, el Mundial que se disputa en Filipinas rompió la lógica a partir del impacto que dio este jueves Argentina ante Francia, el bicampeón olímpico, al que venció en el tie break. Un triunfo resonante que condujo a los albicelestes a los cuartos de final de la competencia. Pero el eco de esta victoria demostró que el conjunto nacional está perfectamente preparado para cualquier cita.

Urgía la renovación del equipo argentino, tanto que la conformación del plantel de Marcelo Méndez para esta competencia dio la pauta de que el plan está orientado hacia un lavado de cara necesario. El DT buscó darles rodaje a jugadores jóvenes como Germán Gómez (22 años) y Manu Armoa (22), sumados a las confirmaciones de Luciano Vicentín (25), Nicolás Zerba (26) y Luciano Palonsky (26), que también contaron los “veteranos” Luciano De Cecco (37), Agustín Loser (27) y Santiago Danani (29).

“Fue un partido muy duro, Francia juega increíblemente, tiene un equipo espectacular. Por eso para Argentina es increíble esta victoria, es enorme. Estamos avanzando y todos estamos muy contentos. Lo dijimos en el principio del partido, en el video, en la reunión, que cada punto para nosotros era importante, nos teníamos que jugar el cuerpo y lo hicimos. Nos brindamos por completo. Entonces, cuando vemos lo que logramos… Es increíble”, dijo Luciano De Cecco, en la zona mixta.

Y agregó: “Creo que fue un muy buen partido para nosotros. Estamos contentos de haber ganado. Francia es la última medalla de oro. Sabíamos que necesitamos mucha energía, mucho esfuerzo y mentalidad para ganar y lo logramos. Para nosotros es enorme. Sabemos que Argentina es el país más grande en el fútbol, pero creo que este partido es importante”.

Argentina vs. Francia, en el Mundial de vóleibol de Filipinas

La selección argentina debía derrotar al campeón olímpico de Tokio 2020 y París 2024 para no depender de otros resultados. Y si bien el equipo de Méndez había ganado el enfrentamiento más reciente, hace apenas un par de meses en la VNL, lo que sucedió en este duelo -resuelto en la agonía del partido-, representó una ratificación plena del carácter del equipo. Además, con este resultado, el equipo argentino cerró la etapa de grupos de manera invicta tras la victorias sobre Finlandia y Corea del Sur; se ubicó entre los mejores 16 equipos del mundo y es el único representante sudamericano en la instancia de definición del certamen, tras la reciente eliminación de Brasil.

Lo más contundente de este éxito es que el trabajo que está realizando el staff técnico está en un camino correcto. Antes de la competencia, Méndez había explicado que se buscaba hacer un recambio en la selección y que esta competencia era un banco de pruebas vital: “Cambiamos muchos jugadores con respecto al año anterior y sabíamos que iba a ser muy difícil este torneo. Pero me parece que en algún momento había que hacer el recambio y me quedé para eso”.

El coach amplió. “Es muy importante para los chicos esta competencia, porque ahora se tienen que hacer responsables de muchas situaciones y que antes la resolvían los jugadores de maaor experiencia. Es un aprendizaje para todos. Estamos creciendo y viendo cómo siguen evolucionando los jugadores más jóvenes, mientras les damos más experiencia para que jueguen”, explicó el entrenador argentino en una charla con el sitio oficial de la Federación del vóleibol argentino (feva.org.ar).

Marcelo Méndez el entrenador argentino que consolida el recambio argentino. (Photo by Natalia KOLESNIKOVA / AFP)

Se advierte que el plantel está enfocado en competir, pero también en sumar horas de vuelo para que el proceso de la selección se construya de manera consistente. El paranaense Luciano Vicentín, el máximo anotador ante los franceses con 22 puntos, dijo en la zona mixta: “Tenemos muchos rivales difíciles con los que debemos luchar para continuar en el torneo. Sabemos que no tenemos tantos jugadores, que no somos una plantel tan largo. Para nosotros, estos partidos son importantes y así los tomamos. Antes de pensar en lo que viene, debemos disfrutar de esto que conseguimos. Volver al hotel, cenar y descansar. Y después, sí, pensar en el próximo partido. Esto es así: nos tomamos este partido como una final, pero es sólo un paso”.

Todos entienden a la perfección que competir es el principal objetivo de este grupo. Por eso, bien vale la reflexión de De Cecco, con DSports, acerca de cómo el grupo se toma este Mundial, también de cara al futuro: “Estamos para competir de igual a igual con cualquiera. Vivimos el día a día, tratamos de jugar cada partido como una final y siento que ante Francia fue la imagen perfecta del sentimiento que tenemos para con la selección y para este tipo de torneos. La imagen que dejamos hoy es la demostración del esfuerzo que hacemos para dejar a la selección argentina en lo más alto siempre”.

Deja un comentario

Next Post

Israel ordena la evacuación de tres localidades del sur de Líbano ante inminentes bombardeos

El Ejército israelí ha ordenado este jueves la evacuación de tres localidades ubicadas en el sur de Líbano ante inminentes ataques contra supuestos objetivos del partido-milicia chií Hezbolá, acciones a las que rápidamente han reaccionado las autoridades libanesas, que han cuestionado el compromiso de Israel respecto al alto el fuego […]
Israel ordena la evacuación de tres localidades del sur de Líbano ante inminentes bombardeos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!