El GP Dardo Rocha: los que quieren volver a ganarlo, el ex arquero que se anima en otro rol y los clásicos tradicionales

admin

Se corre el Gran Premio Dardo Rocha (G1) y eso significa que este miércoles es el día más esperado del año en La Plata, el hipódromo que organizó 17 carreras desde las 12, en una propuesta que incluye otros seis clásicos. Es feriado en la capital bonaerense, por el 142° aniversario de la ciudad, y el turf se viste de fiesta. Es una tradición que perdura.

La competencia emblema del Bosque, sobre 2400 metros, está prevista para las 19, con 20 caballos confirmados. Al ganador lo espera la gloria, que como siempre también tiene un precio: 150.000.000 de pesos recibirá el vencedor en esta oportunidad. Eso implica casi el doble de lo que se llevó el año pasado Treasure Island, que volverá a intentar ganarla con su careta, que alterna entre el naranja y el azul. Con 7 años, es el caballo más veterano del lote y ya estaba entrenando cuando varios de los que serán sus rivales siquiera habían nacido.

Luce once triunfos en su campaña y tres de ellos, incluyendo los dos más recientes, los consiguió con Gustavo Calvente, quien volvió a la montura del zaino doradillo en agosto pasado, cuando retomó el contacto diario en el trabajo con el entrenador Nicolás Martín Ferro. El jinete es de los que nació para ganar grandes premios y ya venció en un Dardo Rocha en 2005, con Basko Pintón. Gardel cantaba que “20 años no es nada”, pero para el muchacho nacido en Rojas pasó muchísimo desde aquel año en los que obtuvo sus primeros éxitos de Grupo 1.

El triunfo de Treasure Island en el V.L. Casares (G2)

El otro caballo de 7 años, El Darwin, es apenas un día menor que Treasure Island y su campaña es más modesta, pero tiene varias particularidades: lo entrena Gastón Sessa, el ex arquero de Gimnasia y Vélez, entre otros clubes de fútbol, y lo monta Andrea Marinhas, que quiere convertirse en la primera mujer en ganar esa carrera en ese rol. Sessa se entusiasmó tanto que además cría y es propietario. La pasión que tenía con los guantes en las canchas la llevó, con más serenidad, a insertarse en varias etapas junto a los SPC.

Es un Dardo Rocha que, si de cumplir una función se trata, para Fabián Antonio Rivero será el primero como presidente de la Comisión de Carreras, cargo al que llegó hace seis meses. Le toca estar del otro lado ahora al también profesor de la escuela de aprendices platense, que como jockey festejó tres veces: 1991, 2003 y 2004.

Gastón

En las gateras habrá otro caballo ganador de Grupo 1, Cuan Chef. Tiene pendiente reconstruir su imagen, ya que tras imponerse en el Nacional de 2024 tuvo un flojo desempeño en enero en Maroñas, al ir a correr la carrera más importante de Uruguay, y terminó último de regreso al país en abril. Se trabajó durante siete meses en el stud para reperfilar la deuda y se sube por primera vez Martín Valle. No tendrá, entonces, al jockey de sus tres victorias, Eduardo Ortega Pavón, ya que el paraguayo, que ya obtuvo este gran premio en 2016 en tiempo récord, seguirá en las riendas de otro galopador, The Gladiator´s Hat, por su compromiso por el stud Haras El Ángel de Venecia. Son otros dos pilotos que en este tipo de eventos dan un plus.

Algunos que corrieron este cotejo en 2024 vuelven a intentarlo en pos de un mejor resultado, como Sofware, Endor Rye y Seek Wave. Para Mannarino, Dávalos o Cornwall hay ilusiones que se sostienen a partir de un valioso antecedente reciente en el primer viaje que hicieron a ese medio el mes pasado, cuando terminaron inmediatamente detrás de Don Champagne, que volverá a estar entre sus rivales. Sono Perfetto es el potrillo que es entrenado en Palermo, pero nunca compitió allí y encontró en La Plata su lugar en el mundo. Y la lista abarca un buen número de ejemplares que pretenden dar la sorpresa. Nunca se puede descartar un batacazo, es parte del folclore de las carreras.

Don Champagne ganando el OSAF (G3)

La cancha sureña será, además, la sede de otros clásicos de diferentes categorías, entre ellos el Joaquín V. González (G2-1600m), a las 17.40, con la presencia del vencedor de la edición pasada, Único Happy; el Ciudad de La Plata (G2-1200m), a las 16.30, con Es Aristocrático estrenando su condición de récord-horse de la distancia allí, y el Marcos Levalle (G2-1600m), a las 15.20, cuya lista incluye a Escolastic Girl, que ganó las últimas cinco carreras que disputó en la Argentina y va por el doblete en esa cita exclusiva para yeguas.

Será una jornada en la que La Plata mostrará su mejor cara, con el deseo de sostenerla en el tiempo. Ramiro Bernal, Gerente General de mantenimiento e infraestructura del hipódromo, afirmó días atrás en medio de una recorrida junto a la prensa especializada que “se han puesto en valor distintas áreas, incluso pensado en devolverle el color blanco histórico en lo edilicio, y obras en las pistas, donde lo más relevante es el cambio de la empalizada que pasó a ser de PVC en lugar de los bloques de hormigón”.

Con las luces hubo un trabajo de modernización. Se hizo en dos etapas: primero las rectas y luego, los codos. Se agregaron más luminarias y se cambió por un sistema LED, lo que implicó modificar todo, desde el cableado hasta las llaves. Por eso ahora está presto para correr de noche”, agregó el trabajador. En el Bosque, hasta hace algunos meses, las jornadas debían concluir antes de que bajara el sol.

Hay más proyectado: “La idea es hacer en las pistas interiores lo mismo que se hizo en la principal. Ya está planificado para ejecutar y en ese trabajo incluye el dragado de la pista para el desagote, lo que resulta importante porque si llueve mucho necesitamos que drene, que pueda salir lo más rápido posible, para que la cancha siempre esté en buenas condiciones”. Ya no es común que un diluvio deje a La Plata sin carreras. “Hace un tiempo se cambió el contra piso en los codos y se volvió a invertir en la compra de arena, que hace mucho no sucedía, y se puso nueva, intentando nivelar para esa mejora”, aseguró. Durante la fecha habrá música en vivo y un patio gastronómico disponible.

Es el momento en el que se terminaron las palabras. Es tiempo de correr fuerte, de dejar una huella, de disfrutar aquello para lo que se han preparado todos. A la mañana siguiente se romperá el hechizo y habrá que seguir trabajando duro para el nuevo objetivo. Y será más placentero si es con una medalla ganada.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Contraloría alerta por retraso en el pago de bonificación judicial para 59.000 empleados: pondría en riesgo fiscal al Ministerio de Hacienda

El retraso en la actualización de la bonificación judicial dejó a 59.000 empleados del sector justicia sin recibir un componente esencial de su salario, lo que encendió las alarmas de la Contraloría General de la República por los riesgos fiscales y jurídicos que enfrenta el Estado colombiano. A seis semanas […]
Contraloría alerta por retraso en el pago de bonificación judicial para 59.000 empleados: pondría en riesgo fiscal al Ministerio de Hacienda
error: Content is protected !!