El gremio de los controladores aéreos anunció medidas de fuerza desde este sábado

admin

Las operaciones en los aeropuertos de todo el país podrían verse afectadas en los próximos días si se concreta la medida de fuerza anunciada por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), el gremio que agrupa a los controladores aéreos.

La organización sindical informó que, a partir del sábado 24 de mayo, llevará adelante seis jornadas de protesta en reclamo de mejoras salariales. Las medidas implicarán interrupciones parciales de servicios esenciales, como la autorización de despegues y la transmisión de planes de vuelo, lo que podría generar demoras o cancelaciones en los vuelos programados.

Según detalló Atepsa en un comunicado difundido por redes sociales, las interrupciones se extenderán por tres a cuatro horas diarias, en jornadas que no serán consecutivas. El gremio aclaró que quedarán exceptuadas de la medida las operaciones de aeronaves de emergencia, sanitarias, humanitarias, estatales y de búsqueda y salvamento.

Ante la consulta de LA NACION, desde la compañía EANA rechazaron “categóricamente” las medidas de fuerza anunciadas por Atepsa «que buscan interrumpir un servicio esencial y afectar la conectividad aérea». “A pesar de su disposición al diálogo, la decisión unilateral del gremio perjudica gravemente al sector y vulnera el derecho de los pasajeros a volar”, sumaron.

Según pudo saber este diario, la Secretaría de Trabajo habría convocado al gremio para este jueves al mediodía. “La medida legítima de acción sindical solo afecta despegues de aeronaves, lo que significa que se restringen las autorizaciones de aviones y vehículos en tierra. No se recibirán ni se transmitirán planes de vuelo en los horarios determinados”, indicó Atepsa a través del comunicado.

“Estas medidas son el resultado de una propuesta salarial inaceptable por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) que ofreció un 0% de aumento y pretende dar por cerrado el período paritario 2024/25, cuando llevamos más de 8 meses sin actualizaciones salariales”, agregó el gremio.

Desde EANA enfatizaron que “las medidas anunciadas responden a una resistencia al cambio, buscando preservar privilegios que se mantuvieron durante décadas, en lugar de adaptarse a las necesidades de una industria más eficiente y moderna, y favorecer a su desarrollo en beneficio de la totalidad del sistema aeronáutico”.

De ratificarse la medida, las empresas aéreas deberán corroborar cómo las afectaría en esos lapsos horarios si es que tienen vuelos previstos.

El cronograma dispuesto por los controladores aéreos:

  • sábado 24 de mayo: vuelos internacionales, de 13 a 17 hora local.
  • domingo 25 de mayo: vuelos de cabotaje, de 19 a 22.
  • martes 27 de mayo: vuelos de cabotaje, de 8 a 11.
  • miércoles 28 de mayo: vuelos generales y comerciales no regulares, de 12 a 16.
  • viernes 30 de mayo: vuelos generales y comerciales no regulares, de 13 a 17; y vuelos internacionales, de 19 a 23.
  • sábado 31 de mayo: toda la aviación en dos franjas horarias afectadas: de 10 a 13 y de 16 a 19.

Deja un comentario

Next Post

Franco Stupaczuk con LA NACION: top five del mundo del pádel, competidor feroz, embajador de Rafa Nadal y streamer por diversión

En Juan José Castelli, en el Chaco, Jorge y su esposa Graciela se apasionaron con el deporte. Una cancha pegada a su casa potenció ese fanatismo. Pero el pádel se pausó para ella cuando su panza comenzó a crecer y la llegada de Franco resultaba inminente. Y las casualidades, en […]
Franco Stupaczuk con LA NACION: top five del mundo del pádel, competidor feroz, embajador de Rafa Nadal y streamer por diversión

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!