La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció este lunes que convocará a un paro nacional. Si bien todavía no definió la fecha, el gremio anticipó la medida en un comunicado en el que acusó al Gobierno de -después de haber dictado conciliación obligatoria en julio pasado– no haber dado respuestas a los reclamos vinculados con el Decreto 378/2025, que establece nuevas disposiciones sobre las condiciones de trabajo de las tripulaciones aeronáuticas en todas las empresas del sector.
“Estamos en libertad de acción para convocar a un paro nacional de pilotos que afectará todos los servicios”, dijeron desde APLA. “Una vez más, instamos al Gobierno nacional a que deje sin efecto este decreto incoherente e insostenible, que carece de solidez técnica y pone en grave riesgo la seguridad operacional, haciéndolo responsable, personal, civil y penalmente, de las consecuencias de su aplicación”, añadieron.
𝗦𝗜𝗡 𝗔𝗖𝗨𝗘𝗥𝗗𝗢 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗜𝗟𝗜𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗢𝗕𝗟𝗜𝗚𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗛𝗔𝗕𝗥𝗔́ 𝗣𝗔𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗣𝗜𝗟𝗢𝗧𝗢𝗦 🚨
Informamos que, en el marco del conflicto derivado del Decreto 378/2025, ha finalizado el período de Conciliación Obligatoria sin recibir… pic.twitter.com/FYw0WW8nlY
— APLA (@aplapilotos) August 18, 2025
Consultadas por LA NACION, fuentes del Gobierno señalaron que, tras una primera reunión con el gremio la semana pasada, se convocó a una nueva mesa técnica de trabajo que se realizará en los próximos días, con la participación de APLA, Aerolíneas Argentinas, American Jet, Andes y autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
“El objetivo es avanzar en la reglamentación de los decretos que reclama el sindicato y en la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo de Fatiga (FRMS), siempre garantizando la seguridad operacional. Con la mesa técnica se busca generar un espacio de diálogo técnico y colaborativo que permita resolver las diferencias sin necesidad de una medida de fuerza”, indicaron desde el Ejecutivo, que esperan poder resolver el conflicto y no se llegue a la medida de fuerza con el trabajo que se realizará en este próximo encuentro.
Un ida y vuelta que lleva semanas
Días atrás, el gremio de pilotos ya había advertido que de no haber respuestas a sus reclamos, y una vez finalizado el período de conciliación, retomarían las medidas de fuerza.
“Reiteramos que la implementación de este decreto representa un riesgo para la seguridad aérea y responsabilizamos a las autoridades por las consecuencias de su implementación. Desde APLA seguiremos el plan de medidas sindicales hasta que el Gobierno comprenda la urgente necesidad de declarar la nulidad del Decreto 378/2025”, cerraron entonces. El sindicato había convocado a un paro para el 19 de julio, pero la conciliación obligatoria dictado para las partes desplazó la medida de fuerza.
De qué se trata el Decreto 378/2025
El 4 de junio pasado, el Gobierno publicó el Decreto 378/2025, que elevó los tiempos máximos de vuelo y redujo los períodos de descanso para pilotos, copilotos, tripulantes de cabina y comisarios de a bordo.
Según esa nueva reglamentación, las horas máximas de vuelo pasarán de 8 a 10 diarias y de 800 a 1000 anuales. En tanto, el descanso semanal se ajusta a 30 horas, como en Estados Unidos, cuando antes era de 36. Las vacaciones se estipulan en 15 días corridos, y se elimina el esquema anterior que permitía acumular hasta 45 días.