Las Palmas de Gran Canaria, 5 may (EFE).- El presidente del CV Guaguas, Juan Ruiz, pidió este lunes al Gobierno de Canarias un incremento en la aportación económica para asentar el proyecto y tener la capacidad de competir en Europa, donde «los gastos son una barbaridad que sobrepasa los 200.000 euros», una petición que hará extensiva al Cabildo de Gran Canaria y al ayuntamiento de Las Palmas.
En declaraciones a los periodistas tras la recepción del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, al Guaguas con motivo de su título de Superliga Masculina, Ruiz señaló que el club necesita unos 60.000 o 70.000 euros para hacer frente a los gastos de Liga de Campeones CEV, donde es obligatoria la revisión electrónica, un dispositivo que cuesta «4.500 euros por partido», detalló Ruiz.
El presidente del club amarillo resaltó que el Guaguas terminó 2024 en el puesto 22 del ‘top’ mundial de voleibol masculino, un puesto que ha mejorado este año y ahora es décimo de 7.728 equipos de máxima categoría en el mundo. «Es un dato para que todos los canarios estemos contentos» con un club que cada año «visita diez o quince países en el mundo», afirmó.
«En la Liga de Campeones CEV hay que tener en cuenta que la mayoría de equipos nos triplican el presupuesto. Ojalá nos ayuden y podamos llegar lo más lejos posible, el Guaguas no defrauda nunca», subrayó.
Ruiz se mostró «muy contento» por la consecución del triplete nacional -Superliga Masculina, Copa del Rey y Supercopa de España-, un hito que refleja el trabajo del club, el cuerpo técnico, la plantilla además de la colaboración de la afición, y también puso en valor seguir la senda de títulos cuando «ganar cada vez cuesta más».
«Hay ejemplos de equipos en Canarias como el Rocasa Gran Canaria (Liga Iberdrola de balonmano) o el CV Haris (Liga Iberdrola de voleibol) que antes solían ganar y ahora no lo consiguen, lo que pone en valor los títulos del Guaguas», enfatizó.
De cara a la siguiente temporada, Juan Ruiz confirmó la marcha del colocador Ángel Trinidad al voleibol francés, por lo que buscan en el mercado un colocador y un receptor también «que sea nivel europeo y mundial» para afrontar con garantías la competición europea y reforzar al equipo de cara al 50 aniversario del CV Guaguas.
«Trinidad tenía contrato, pero hace un mes y medio me pidió salir. El Guaguas no quiere tener a nadie que no sea feliz en su trabajo y llegamos a un acuerdo para su marcha. Si le preguntas ahora posiblemente se hubiese quedado, creo que ahora se ha arrepentido», explicó.
Al fichaje ya anunciado del central caboverdiano Hélder Spencer, «uno de los mejores centrales de Europa», Ruiz desveló que el segundo refuerzo de la temporada está firmado, sin especificar quién es, y dio por hecha la renovación de Jean Pascal Diedhiou para la temporada 2025/2026.
Por su parte, Fernando Clavijo, destacó los «increíbles valores del club, sin quitar mérito a la filosofía propia, la disciplina de los jugadores y a la labor del ‘staff’ técnico», una fórmula que hace del Guaguas «un equipo tan grande» para el que se tendrán en cuenta las peticiones de Ruiz para «ayudar en la medida de lo posible». EFE
phd/jmr/ism
(foto)