El Ibex 35 abre con una ligera subida del 0,06% y avanza sobre los 14.200 enteros

admin

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una ligera subida del 0,06%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a mantener la cota psicológica de los 14.200 enteros y situarse en los 14.228,4 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada marcada por la publicación de resultados empresariales en España, entre ellos los conocidos hoy de Endesa, Prosegur y Unicaja.

Los inversores también están a la espera de la rueda de prensa mañana de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos EUU tras su tradicional reunión de política monetaria de dos días.

Antes de la apertura del mercado, Endesa informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que registró un beneficio neto de 1.041 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 30,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio pasado.

Por su parte, Unicaja cerró los primeros seis meses de 2025 con un beneficio neto atribuido de 338 millones de euros, un 14,6% más, mientras que Prosegur obtuvo un beneficio neto consolidado de 54 millones de euros hasta junio, lo que supone multiplicar por dos (+96,3%) las ganancias de 28 millones registradas en el mismo periodo de 2024.

El plano macroeconómico, la economía española creció un 0,7% en el segundo trimestre del año, una décima más que en el trimestre anterior, y mantuvo su avance interanual en el 2,8%, tasa similar a la registrada entre enero y marzo.

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Unicaja (+1,04%) y Banco Sabadell (+0,72%), mientras que los descensos más pronunciados los registraban Endesa (-6%), en plena subasta de volatilidad, y Acciona Energía (-2,64%).

Las principales Bolsas europeas también abrían la jornada bursátil de hoy en ‘verde’, con subidas del 0,59% para Francfort, del 0,48% para París, del 0,3% para Milán y del 0,08% para Londres.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, cedía un 0,12% y se situaba en los 69,24 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, bajaba un 0,16% para tocar los 66,6 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1529 ‘billetes verdes’, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,280%.

Deja un comentario

Next Post

Cencosud se desprende de una de sus marcas de supermercados por USD 123 millones

La multinacional chilena Cencosud concretó la venta de su cadena de supermercados Bretas en Brasil por un valor cercano a los USD 123 millones. La operación, gestionada a través de su filial Cencosud Brasil Comercial S.A., se enmarca dentro de una estrategia más amplia para fortalecer su estructura operativa en […]
Cencosud se desprende de una de sus marcas de supermercados por USD 123 millones

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!