El Ibex 35 corrige un 0,5% al mediodía y cede los 14.200 puntos pendiente de EEUU

admin

El Ibex 35 registraba al mediodía de este miércoles un descenso de un 0,5%, hasta situarse en los 14.168,3 puntos, en una jornada sin grandes alicientes en Europa y en la que la atención se trasladará a Estados Unidos por la publicación de las actas de la Reserva Federal (Fed) y los resultados del gigante tecnológico Nvidia.

El selectivo nacional corrige de este modo y con carácter provisional los avances de los dos últimos días, si bien en lo que va de mayo exhibe una subida acumulada de un 6,5%.

Dentro de la agenda macroeconómica europea, esta jornada ha trascendido que las expectativas de los ciudadanos de la eurozona sobre la evolución de la tasa de inflación repuntaron durante el pasado mes de abril, acumulando así dos meses consecutivos al alza ante las tensiones comerciales como Estados Unidos, según ha constatado el Banco Central Europeo (BCE) en su última encuesta entre los consumidores de la eurozona.

De su lado, la tasa de desempleo de Alemania en mayo se ha mantenido estable por tercer mes consecutivo en el 6,3%.

Al otro lado del Atlántico y tras el cierre del mercado bursátil europeo, se conocerán las cuentas del primer trimestre fiscal (de febrero a abril) del gigante tecnológico estadounidense Nvidia, en el marco de la guerra arancelaria iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

«Cabe destacar que, en menos de dos años la compañía ya genera un volumen de beneficios comparable al de Microsoft, Alphabet o Apple, con proyecciones de superarlas el año que viene; de ahí la relevancia de las cifras de Nvidia», han circunscrito los expertos de Banca March.

Por su parte, los analistas de Renta 4 han sostenido en relación a las actas de la última reunión de la Fed que esperan que se mantenga la actitud de «esperar y ver» el resultado final de las negociaciones comerciales: «Sin bajadas de tipos previstas hasta después del verano, y con el consenso de mercado descontando actualmente dos recortes de cuarto de punto en 2025 y otros dos en 2026», han vaticinado.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, estará este miércoles en Bruselas para mantener un encuentro bilateral con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en el que abordarán, entre otros temas, la amenaza de imposición de aranceles del inquilino de la Casa Blanca y las medidas que puede adoptar la Unión Europea ante la crisis humanitaria en Gaza. La duda es si abordarán el tema de la OPA de BBVA sobre Sabadell.

En el plano internacional, la portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, ha confirmado que la licencia bajo la que opera en Venezuela la petrolera norteamericana Chevron ha expirado esta medianoche como medida de presión económica contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

En el terreno empresarial español, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha decidido finalmente elevar la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell al Consejo de Ministros para que examine la integración por razones de interés general diferentes a la competencia.

En el tramo medio de la negociación, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Rovi, que subía un 0,96%, Colonial (+0,84%) e IAG (+0,5%), mientras que las caídas más destacadas las registraban Ferrovial (-1,96%), Endesa (-1,4%), Mapfre (-1,17%) e Ibedrola (-1,05%).

Las principales Bolsas europeas se decantaban en su mayoría por los retrocesos al mediodía: París descontaba un 0,1%; Londres un 0,18% y Fráncfort un 0,2%, mientras que Milán firmaba la excepción al subir un 0,42%.

A la misma hora, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 64,65 dólares, un 0,87% más, mientras que el Texas subía un 0,94%, hasta los 61,46 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1336 ‘billetes verdes’, un 0,07% más que en la víspera, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,16% tras sumar tres puntos básicos, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 60,5 puntos.

Por su parte, la onza de oro troy se impulsaba un 0,5%, hasta los 3.320 dólares, mientras que el bitcoin cedía un 0,8% y cotizaba en los 109.000 dólares.

Deja un comentario

Next Post

J Balvin llevará la "eterna primavera" de Medellín a Bogotá con un concierto en diciembre

Bogotá, 26 may (EFE).- J Balvin llevará su espectáculo ‘Made in Colombia – Ciudad Primavera’ al estadio El Campín de Bogotá el próximo 13 de diciembre en una cita que promete ser uno de los eventos musicales más grandes del año en la capital de su país. Este concierto será […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!