El Ibex 35 mantiene su ‘rally’ veraniego y llega a los 14.637 puntos

admin

El Ibex 35 seguía en la media sesión de este jueves con su ‘rally’ veraniego, que ha llevado al selectivo a cotizar en los 14.637 puntos, un 0,69% más, y marcando nuevos máximos desde 2008, en una jornada marcada por la entrada en vigor de los nuevos aranceles que Estados Unidos ha impuesto a las importaciones globales, con un mínimo generalizado del 10%.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado 1 de agosto la imposición de nuevos aranceles a decenas de socios comerciales, que incluyen un mínimo global del 10% y gravámenes a partir del 15% para aquellos países que tengan superávit comercial con el país norteamericano.

El texto, difundido por la Casa Blanca, incluye una lista de casi 70 países, además de la Unión Europea, a los que se aplicarán aranceles específicos que oscilan entre el mínimo de 10 y el 41%, como es el caso de Siria.

En el terreno macroeconómico español, El Tesoro Público español ha colocado este jueves 4.988,59 millones de euros en una subasta de deuda a medio y largo plazo, en el rango medio previsto, y lo ha hecho elevando la rentabilidad ofrecida a los inversores por bonos a 3 años, pero recortando el interés por las referencias a 10 y 20 años, según los resultados publicados por el Banco de España.

En este contexto, ArcelorMittal era la empresa que más subía en la media sesión (+6,72%), por delante de Acerinox (+2,68%), ACS (+2,26%), Amadeus (+2,09%), Sacyr (+2,08%) y Fluidra (+1,51%).

Del lado contrario se situaban Indra (-1,69%), Endesa (-1,67%), Cellnex (-0,99%), Redeia (-0,96%), Solaria (-0,78%) y Acciona Energía (-0,68%).

Respecto al resto de los principales mercados bursátiles, Londres era la única que cotizaba en negativo, cayendo un 0,33%. París subía un 1,22%; Fráncfort, un 1,68%; y Milán, un 0,52%.

En la media sesión europea, el barril de Brent cotizaba en los 67,43 dólares, un 0,82% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) subía un 0,81%, hasta los 64,87 dólares.

El rendimiento del bono soberano español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,22%, por debajo del 3,229% registrado al cierre del miércoles. De esta forma, la prima de riesgo caía cuatro décimas, hasta los 57,4 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se mantenía prácticamente estable frente al dólar, cotizando con un tipo de cambio de 1,1655 dólares por cada euro.

Deja un comentario

Next Post

Cómo saber dónde voto en la provincia de Buenos Aires en las elecciones 2025

Ya está disponible el padrón electoral para las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires. De esta forma, los ciudadanos habilitados para sufragar en esta instancia legislativa provincial podrán agilizar el proceso de votación del domingo 7 de septiembre con una consulta previa de forma online. El 10 de […]
Cómo saber dónde voto en la provincia de Buenos Aires en las elecciones 2025

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!