La historia de Ambrocio Lozano se volvió viral en Estados Unidos cuando fue arrestado por agentes enmascarados del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y su carrito de paletas quedó abandonado en medio de la calle. Tras varios meses en un centro de detención, el migrante latino fue liberado.
Quién es Ambrocio Lozano, el paletero detenido por el ICE y liberado tras 114 días
El pasado 23 de junio Lozano fue arrestado por oficiales del ICE en el área de la ciudad de Culver en California. Tras pasar casi tres meses privado de su libertad, salió del centro de detención de Nuevo México en el que se encontraba. Según su relato a Telemundo, fue un proceso “difícil”, pero se siente “victorioso”.
El día de su arresto, contó que nunca bajó los brazos: “Cuando me agarraron yo levanté las manos al cielo y dije: ‘Señor, que sea tu voluntad, no la mía’”. Inicialmente, fue llevado a una prisión federal en Los Ángeles, luego fue trasladado a El Paso y finalmente llegó al centro del ICE en Nuevo México.
“Me siento libre ahora, porque respiro el aire que necesitaba. Siempre trabajé como paletero en la ciudad y quiero volver a hacerlo”, señaló.
Telemundo informó que el migrante espera recibir su tarjeta de residencia permanente (green card) en tres o cuatro meses.
“Yo vine para una vida mejor, no para perjudicar al país (Estados Unidos). Somos gente trabajadora y guerrera, no buscamos hacer ningún daño”. Por último, agradeció a la comunidad que lo apoyó durante estos meses que estuvo detenido.
La detención del migrante que vendía paletas en Culver City
Ambrocio Lozano es conocido en el área de Culver City, al oeste de Los Angeles, California, por vender paletas en su tradicional carrito. El hecho ocurrió alrededor del mediodía el 23 de junio, cerca de la intersección del bulevard Culver y la calle Center, justo frente a la Iglesia de la Resurrección.
Los transeúntes del lugar grabaron el hecho y avisaron a sus familiares. Según testigos, un hombre con el rostro cubierto subió a Lozano a una camioneta sin marcas ni placas de circulación y se lo llevó.
La imagen viral fue el carrito en medio de la calle, que fue recuperado por la familia. Si bien su estatus migratorio no era regular, su esposa cuenta con residencia permanente e iniciaron el trámite para la regularización de Ambrocio Lozano hace más de dos años.
El hombre ya se encuentra liberado y la abogada, Ebony Espinoza, relató los procedimientos que intentaron para sacarlo: “Durante ese tiempo, mandamos una moción para sacarlo bajo fianza. Desafortunadamente, fue en pleno cambio de ley y un juez denegó la petición”.
Fianza denegada: muchos detenidos optan por la salida voluntaria
Al igual que le ocurrió a Ambrocio, muchos migrantes solicitan la libertad bajo fianza, pero es degenerada por los jueces.
Según Associated Press, las cortes de inmigración de EE.UU. comenzaron a oponerse a este mecanismo para cualquier detenido, independientemente de sus circunstancias.
Ante esta situación, la administración Donald Trump apunta a la salida voluntaria de los extranjeros, más conocida como autodeportación.
El gobierno ofrece 1000 dólares a quienes abandonen la nación norteamericana voluntariamente a través de la aplicación CBP Home. Quienes no lo hagan corren el riesgo de ser enviados a un tercer país como Esuatini, Ruanda, Sudán del Sur o Uganda.