El impactante momento en el que un león salvó a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

admin

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león. Este es solo uno de los extraordinarios comportamientos animales que se muestran en la nueva serie documental de la BBC sobre la vida salvaje titulada Kingdom, que sigue la vida de cuatro familias rivales de carnívoros durante cinco años.

Las escenas incluyen momentos conmovedores en los que los animales se enfrentan a amenazas que van desde trampas hasta brutales emboscadas y violentas batallas territoriales. “Jamás podríamos haber escrito un guion como este; solo la naturaleza podía escribirlo”, afirmó el productor ejecutivo Mike Gunton. Tras las cámaras, el Programa de Carnívoros de Zambia trabaja para proteger a estos animales.

El leopardo Mutima fue seguido por cineastas desde cachorro hasta adulto

El equipo siguió a cuatro familias de animales —leopardos, hienas, perros salvajes y leones— en el valle de Luangwa, en Zambia, capturó momentos únicos y reveló la compleja dinámica de la vida en una de las regiones más salvajes de África.

Los espectadores verán a cachorros de león de cinco días abrir los ojos, además de escenas impactantes que se muestran por primera vez en Kingdom, como una jauría de perros salvajes que rescata a uno de los suyos de las fauces de un cocodrilo.

Otros animales salvajes, como elefantes y babuinos, también aparecen en la nueva serie, narrada por David Attenborough. “Todo en estas especies se moldearon a lo largo de millones de años de competencia entre ellas”, afirmó la productora de la serie, Felicity Lanchester. “Los humanos modificaron eso”, añadió.

Un camarógrafo filma a una hiena curiosa en Zambia

Cineastas e investigadores científicos de la región colaboraron tras las bambalinas, ya que las imágenes constituyen una valiosa fuente de datos que fundamenta las estrategias de conservación. “Obtuvimos mucha información que de otra manera no habríamos podido conseguir (…) sobre topografía, dieta, movimientos, nacimientos y muertes”, declaró Matthew Becker, asesor científico de la serie y director ejecutivo del Programa de Carnívoros de Zambia.

El peligro de las trampas

La mayor amenaza para estos grandes carnívoros es la pérdida de hábitat, aunque la caza con trampas y la disminución de sus presas también influyen. Las trampas de alambre, o lazos, se utilizan con frecuencia para la captura de antílopes —tanto para consumo como para el comercio ilegal—, pero muchos mamíferos grandes quedan atrapados accidentalmente en ellas.

Según Becker, estas presiones están modificando el tamaño de las manadas, sus dietas y sus estrategias de supervivencia. Un solo incidente puede tener consecuencias en cadena, afectando a decenas o incluso cientos de animales.

En una escena, un perro salvaje reaparece tras perder una pata en una trampa de lazo. A pesar de su lesión, su manada natal lo recibe de vuelta, y se asegura de que reciba su parte de alimento y siga participando en la caza.

Para aquellos que no tienen tanta suerte, existe el Programa de Carnívoros de Zambia para protegerlos. Esta organización, junto con otros grupos locales, retira trampas de lazo, protege las madrigueras y proporciona información a las fuerzas del orden sobre el comercio ilegal de marfil y carne de animales silvestres.

Una manada de leones juega junto a un río

Reflexionando sobre el enfoque de conservación de la serie, Becker afirmó: “En definitiva, es un mensaje de optimismo frente a algunas tendencias muy preocupantes”. Según los productores, su incorporación a los programas de naturaleza es ahora inevitable.

Las fuerzas externas que actúan sobre estas criaturas son evidentes, y series como Kingdom pueden arrojar luz sobre la necesidad de protegerlas. Hablando sobre conservación, el editor de la serie, Simon Blakeney, declaró: “Es un reto, pero no es imposible”.

Kingdom se estrena en España en diciembre en BBC Player, disponible en Movistar Plus+. No se informó aún sobre dónde se podrá ver en América Latina.

*Por Elizabeth Dawson

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

En busca del sueño americano: era maestra en Venezuela y hoy tiene un foodtruck en Florida

María Morán, una maestra venezolana, cambió las aulas por una cocina sobre ruedas. Tras dejar su empleo en La Cañada de Urdaneta y cruzar tres países hasta llegar a Estados Unidos, se estableció en Kissimmee, Florida, donde creó Bijao, un foodtruck dedicado a la gastronomía zuliana. Su menú convirtió la […]
En busca del sueño americano: era maestra en Venezuela y hoy tiene un foodtruck en Florida
error: Content is protected !!