La exitosa serie surcoreana El juego del calamar (Squid Game) volvió a hacer historia con su tercera y última temporada, que se consagró como el mayor estreno televisivo de Netflix. En tan solo tres días desde su lanzamiento, acumuló 60,1 millones de visualizaciones a nivel mundial y consolidó su estatus como fenómeno global.
Si se considera que Argentina representa entre un 3% y un 5% del total de suscriptores Netflix en América Latina, un estimado simple sugeriría que podría haber provenido unos 1,8 a 3 millones de vistas en esos tres días iniciales.
La plataforma confirmó que esta cifra —lograda durante el primer fin de semana tras su estreno el 27 de junio de 2025— equivale a 368,4 millones de horas reproducidas, lo que marca un nuevo récord para el servicio de streaming. A pesar de haber salido un viernes, la tercera entrega logró posicionarse rápidamente entre los títulos más populares del catálogo.
Según informó Variety, esta temporada final convirtió al programa en el noveno más visto en la historia de Netflix que no sea en inglés.
La tercera y última entrega de la serie fue muy promocionada por Netflix en su cuenta de redes sociales. En su cuenta de X para Argentina, la plataforma tiene en su descripción de perfil. “El juego del calamar 3: la única final que me importa desde el gol de Montiel”. Esta es una broma en referencia al penal que convirtió el futbolista en la final de la Copa del Mundo en Qatar 2022.
Desde su debut en 2021, Squid Game batió numerosos récords. Según Guinness World Récords, su primera temporada fue la serie más vista en una semana en habla no inglesa, con 571,76 millones de horas entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre de ese año. Además, fue vista por 142 millones de hogares en su primer mes, lo que la llevó a liderar el ranking en 97 países y superar a otros éxitos como Bridgerton.
La segunda temporada, lanzada en diciembre de 2024, también fue un éxito rotundo, alcanzó 68 millones de vistas en su primera semana y lideró en 92 países.
En cuanto a premios, el actor Lee Jung-jae hizo historia al convertirse en el primer intérprete en ganar un Emmy por un papel en un idioma que no es inglés cuando ganó en la categoría Mejor Actor en una Serie Dramática en 2022. Además, El juego del Calamar fue la primera serie no angloparlante nominada al Emmy a Mejor Drama.
El cierre de una historia intensa
La tercera temporada retoma la historia justo después del impactante final de la segunda parte. Gi-hun, el protagonista interpretado por Lee Jung-jae, lidia con el dolor por la traición y muerte de su amigo Jung-bae, y busca sentido a lo vivido.
“Lo veremos regresar a la arena del juego y enfrentarse a nuevos desafíos”, anticipó el creador Hwang Dong-hyuk en una entrevista para Tudum. Por su parte, Lee Jung-jae reflexionó sobre la transformación de su personaje, marcada por el remordimiento y el desequilibrio emocional tras tantas pérdidas.
A medida que Gi-hun se ve forzado a volver a competir en los juegos mortales, deberá enfrentar dilemas aún más complejos. Mientras tanto, el misterioso Front Man (Lee Byung-hun) retoma el control del sistema, y su hermano Jun-ho (Wi Ha-jun) continúa su peligrosa investigación, sin saber que un traidor se esconde cerca.