El impacto del RIGI en el desarrollo: proyectos clave y oportunidades para Argentina

admin

Hoy ya hay 9 proyectos aprobados que comienzan a darle forma a un ciclo inversor diferente (Foto: Reuters)

El RIGI ya dejó de ser una idea abstracta para convertirse en un mapa concreto de proyectos, obras e inversión de capital. Hoy ya hay 9 proyectos aprobados que comienzan a darle forma a un ciclo inversor diferente.

Cuando el país ofrece reglas estables, las grandes apuestas aparecen. Después de todo, Argentina presenta oportunidades de clase mundial en diversas industrias. Lo que ha desincentivado el ingreso de capitales, en particular de compañías extranjeras, ha sido la marcada volatilidad política, con fuertes giros económicos y regulatorios.

En este sentido, el RIGI llegó para reducir esas asperezas y lo está logrando. De hecho, a veces resulta difícil seguir el día a día de cada anuncio. Por ello, vale la pena repasar cuáles son los avances y en qué punto se encuentra cada sector.

Cuando el país ofrece reglas estables, las grandes apuestas aparecen

Dentro del mapa que traza el RIGI, el sector de Oil and Gas es uno de los más relevantes del portafolio. El proyecto Vaca Muerta Sur (VMOS), aprobado por USD 3.000 millones y liderado por compañías de peso como YPF, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Shell, contempla la construcción de un oleoducto para trasladar la producción de Vaca Muerta hacia Punta Colorada, junto a una terminal de exportación capaz de recibir buques VLCC (very large crude carriers).

Este es un hito clave para el país: estos buques, por su capacidad de transportar cerca de dos millones de barriles, abaratan costos y permiten que Argentina exporte crudo directamente a Asia. La obra, ya en curso y muy avanzada, espera poner en funcionamiento su primera parte en el tercer trimestre de 2026 y completar la capacidad total en la segunda mitad de 2027. Este desarrollo es crucial para que Vaca Muerta consolide su perfil exportador.

EL sector oil&gas contempla la construcción de un oleoducto para trasladar la producción de Vaca Muerta hacia Punta Colorada, junto a una terminal de exportación capaz de recibir buques VLCC (Foto: Reuters)

En la misma línea, aparece Argentina GNL, aprobado por USD 6.900 millones. Aquí, PAE, Pampa Energía, YPF, Golar y Harbour Energy se aliaron para contratar dos buques licuefactores (el Hilli Episeyo y el MKII) que podrán producir seis millones de toneladas de líquidos por año. El proyecto podría requerir además el tendido de un gasoducto dedicado entre Vaca Muerta y Sierra Grande, en Río Negro.

Explotación minera

La agenda del RIGI no se limita a petróleo y gas. La minería es uno de los sectores con mayor peso, tanto en proyectos aprobados como presentados. Rincón, con USD 2.800 millones, representa la apuesta de Rio Tinto en Salta: apunta a escalar la producción de carbonato de litio de tres mil toneladas anuales a 60.000. Es uno de los desarrollos más importantes del NOA, tanto por la escala del salar como por la tecnología empleada.

Rincón, con USD 2.800 millones, representa la apuesta de Rio Tinto en Salta: apunta a escalar la producción de carbonato de litio de tres mil toneladas anuales a 60.000 (Foto: Reuters)

A esto se suma Hombre Muerto Oeste, por USD 217 millones, encabezado por Galan Lithium. Este proyecto proyecta una producción de 12.000 toneladas de cloruro de litio en Catamarca, con participación de compañías internacionales. El cobre también avanza bajo el régimen: Los Azules, con USD 2.700 millones de inversión, es el proyecto de McEwen Copper en San Juan, que ya superó la evaluación previa e inicia ahora el proceso ambiental.

Las energías renovables también registran avances. El primer proyecto aprobado fue el parque solar El Quemado, de YPF Luz, por USD 211 millones. Agregará 305 MW en dos etapas, con más de 514.000 paneles solares. A esto se suma el parque eólico de Olavarría, por USD 255 millones, presentado por PCR y Acindar, que incorporará 180 MW con tecnología de última generación. Ambos proyectos refuerzan la matriz eléctrica nacional y acompañan la expansión minera, que requiere energía estable y a gran escala.

Los proyectos vinculados con las energías renovables refuerzan la matriz eléctrica nacional y acompañan la expansión minera, que requiere energía estable y a gran escala

El RIGI, además, impulsa industrias muy diversas. Un ejemplo es Acero Verde de Sidersa, que con USD 286 millones modernizará la planta de San Nicolás, implementando procesos de acero con menores emisiones. El objetivo principal es reducir el consumo energético y cumplir estándares ambientales cada vez más exigentes en los mercados internacionales que compran acero argentino.

Otro caso es el nuevo puerto de Timbúes en Santa Fe, recientemente aprobado con una inversión de USD 277 millones. Esta obra incluye acceso ferroviario y vial, un centro de carga y descarga para barcazas y buques, y una reserva natural con parque solar. La función central: mejorar la logística agroindustrial y ofrecer una nueva salida para los proyectos mineros del norte.

el nuevo puerto de Timbúes en Santa Fe, recientemente aprobado con una inversión de USD 277 millones. Esta obra incluye acceso ferroviario y vial, un centro de carga y descarga para barcazas y buques (Foto: Reuters)

Más allá de los proyectos aprobados, la carpeta en revisión podría sumar al menos USD 20.000 millones en nuevas inversiones. La minería destaca: más litio, cobre e incluso oro. También hay propuestas para ampliar la red eléctrica en el noroeste y sumar nuevos parques renovables.

El sector de oil & gas no deja de presentar iniciativas, como la planta de procesamiento que proyecta Pampa Energía en Rincón de Aranda, o el desarrollo de infraestructura de Tecpetrol para producir setenta mil barriles equivalentes por día en Los Toldos Este II hacia 2027. Surgen además ideas preliminares, como la eventual privatización del Belgrano Cargas en el norte, con potencial para transformar el transporte ferroviario minero, y nuevos proyectos vinculados a LNG y cobre.

Estos desarrollos tienen impactos directos en la economía y el día a día de las personas. El ingreso de capitales para financiar estas obras genera estabilidad, mientras que las exportaciones futuras y la generación de dólares contribuirán al equilibrio macroeconómico. Además, hoy existen formas concretas para que los argentinos participen de esta transformación, ya sea directa o indirectamente como inversores.

Estos desarrollos tienen impactos directos en la economía y el día a día de las personas

Entre las oportunidades destacadas, empresas como YPF (YPFD), Pampa Energía (PAMP) y Vista Energy (VIST) están bien posicionadas para capturar el crecimiento del sector petrolero y gasífero, ahora con la infraestructura adecuada para monetizar su potencial. Incluso con un precio del Brent débil, el aumento de la producción les permite reducir costos y ganar en rentabilidad.

Además, sobresale Transportadora de Gas del Sur (TGSU2), que ganó recientemente la ampliación del gasoducto Perito Moreno, pieza clave para llevar el gas de Vaca Muerta al resto del país.

Finalmente, Central Puerto (CEPU), que analiza junto a YPF Luz la ampliación de la red de transmisión norteña, está en posición privilegiada para abastecer la mayor demanda del sector minero y beneficiarse de sus inversiones en empresas asociadas.

El RIGI se consolida así como un motor fundamental para la inversión, el desarrollo productivo y la atracción de capital en Argentina, permitiendo transformar oportunidades en realidades concretas para la economía y la sociedad argentina.

El autor es Analista de PPI (Portfolio Personal Inversiones)

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Rating: los explosivos números del mano a mano de Pergolini con la Chna Suárez con la sorpresiva participación de Icardi

Desde que llegaron a Buenos Aires, Mauro Icardi y Eugenia Suárez estuvieron en el ojo de la tormenta. Y es que la pareja que es parte del famoso “Wanda gate” despierta amores y odios. Mientras que el futbolista está pasando días con sus hijas, después de varios meses sin verlas, […]
Rating: los explosivos números del mano a mano de Pergolini con la Chna Suárez con la sorpresiva participación de Icardi
error: Content is protected !!