El importante aviso de la embajada de EE.UU. en República Dominicana sobre el pasaporte: “Por lo menos seis meses”

admin

La Embajada de Estados Unidos en República Dominicana hace un importante aviso sobre el pasaporte estadounidense. La agencia advierte a los viajeros que tienen planeado salir de EE.UU. revisar la vigencia de su documento, ya que por lo menos debe tener seis meses de validez después de la fecha de salida.

Importante aviso sobre el pasaporte estadounidense

La embajada compartió: “Es buen momento para asegurarse que su pasaporte estadounidense esté vigente”. Añadió que no importa si el viajero se prepara para una salida de negocios, un intercambio académico o una visita familiar, el documento debe ser válido por toda la duración de la estadía y, preferiblemente, “por al menos seis meses después de la fecha de regreso”.

La Embajada indica que algunos países exigen que el pasaporte estadounidense tenga al menos seis meses de validez después de las fechas de viaje

Agregó que esta revisión es importante porque algunos países pueden negar la entrada si el pasaporte está próximo a vencer. El aviso de la Embajada coincide con la información que publica el Departamento de Estado de EE.UU. (DOS, por sus siglas en inglés), que precisa que algunas aerolíneas no permiten embarcar si no se cumple con este requisito.

Evite complicaciones de último minuto y renueve con tiempo si la fecha de vencimiento de su pasaporte estadounidense se acerca”, advirtió el organismo.

Cómo renovar el pasaporte estadounidense y quiénes no son elegibles

El DOS, la agencia que se encarga de procesar el pasaporte norteamericano, señala que si se tienen 16 años o más, el pasaporte tiene una validez de diez años. Mientras que el de los menores (de 0 a 15 años) tiene una vigencia de cinco años.

Si la fecha de vigencia está por llegar a su límite, los solicitantes adultos, mayores de 18 años, que desean renovar el documento, deben cumplir con una serie de requisitos.

Algunos adultos no califican para la renovación porque el pasaporte fue emitido hace más de 15 años, en ese caso, los deberán iniciar un trámite de primera vez, lo que significa que tampoco son candidatos para reemplazarlo por correo o en línea.

Advierten que algunos países pueden negar la entrada si el pasaporte estadounidense está próximo a vencer

Otros casos en los que no se puede renovar el documento son: cuando fue perdido, robado o dañado, o emitido cuando el titular era menor de 16 años.

Para renovar por correo:

  1. Confirmar que se cumple con los requisitos
  2. Llenar el formulario en línea e imprimirlo (DS-82)
  3. Enviar el pasaporte más reciente
  4. Presentar otros documentos (si va a cambiar el nombre)
  5. Proporcionar una foto
  6. Pagar las cuotas
  7. Presentar solicitud
  8. Inscribirse para recibir actualizaciones por correo electrónico

En línea:

  1. Confirmar que se cumple con los requisitos
  2. Crear una cuenta
  3. Iniciar la solicitud
  4. Ingresar la información más reciente del pasaporte
  5. Introducir planes de viaje
  6. Subir foto digital
  7. Firmar y pagar
  8. Inscribirse para recibir actualizaciones por correo electrónico

Recomendaciones de la CBP para los estadounidenses que viajan al extranjero

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) aconseja a los estadounidenses que salen de viaje que compren sus boletos con el mismo nombre que aparece en el pasaporte o documento de identidad oficial. Además de asegurarse de que todos los documentos coincidan exactamente con ese nombre.

No se puede renovar el pasaporte de un menor de 16 años; es necesario solicitarlo nuevamente en persona con el formulario DS-11

Añade que si los nombres no coinciden, el transportista de viajes o la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) podrían solicitar documentos adicionales para verificar la identidad antes de permitir el abordaje.

Asimismo, explica que lo mejor es conocer los documentos de viaje necesarios para cada país que se visita. “Infórmese sobre las advertencias de viaje específicas, las restricciones de importación de EE.UU. y otras normas aplicables a los países”, indica la CBP.

Deja un comentario

Next Post

Caputo se encuentra con Bessent en Washington para definir la hoja de ruta del salvataje que prometió Trump a Milei

(Desde Washington, Estados Unidos) El ministro de Economía, Luis Caputo y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, se encontrarán hoy para definir una hoja de ruta que permita ejecutar el salvataje que prometió Donald Trump a Javier Milei para evitar que los vaivenes del mercado financiero compliquen el programa de […]
Caputo se encuentra con Bessent en Washington para definir la hoja de ruta del salvataje que prometió Trump a Milei

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!