El inesperado rescate de una cría de búho que fue abandonada en un estacionamiento

admin

Un hallazgo inusual en un estacionamiento movilizó a las autoridades de Clearwater, llevando a un búho hacia la posibilidad de volver a su hábitat natural.— (Facebook, Pinellas County Sheriff's Office)

Un pequeño búho chillón oriental recibió una segunda oportunidad de vivir gracias a la intervención de un policía que lo encontró en medio de un estacionamiento concurrido Clearwater, Florida. Según informó la Oficina del Sheriff del Condado de Pinellas (PCSO), el hallazgo ocurrió cuando el detective Smith realizaba un patrullaje rutinario en la zona.

El ave es una cría de tecolote oriental que se encontraba sola en medio del asfalto y estaba en peligro inminente debido al tráfico vehicular que comenzaba a intensificarse en el lugar.

La PCSO detalló que al percatarse de la situación, el detective actuó de inmediato para trasladar al búho a un área cerna más segura.

El rescate de una pequeña ave nocturna

La rápida acción del detective Smith salvó a la cría de accidentes urbanos en Clearwater.
— (Facebook, Pinellas County Sheriff's Office)

Los hechos ocurrieron el pasado 22 de abril alrededor de las 8:30 de la mañana. Después de que el oficial de policía halló al también llamado autillo chillón y lo puso a salvo, permaneció en el lugar durante un tiempo para observar si algún búho adulto regresaba en busca de la cría.

Tras un periodo de espera, se concluyó que el ave probablemente era huérfana. Ante la ausencia de los padres del búho y consciente de que el animal no podría sobrevivir por sí solo, el detective Smith decidió contactar a la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC). En una publicación de Facebook de la PCSO se detalló que un agente de la FWC acudió al lugar para brindar asistencia especializada.

El búho fue trasladado cuidadosamente desde la patrulla del detective hasta la camioneta del agente de la FWC, quien lo llevó a un centro de rehabilitación de aves rapaces gestionado por la misma comisión. En este lugar, un equipo de expertos ya se encarga de proporcionar los cuidados necesarios para garantizar su recuperación y desarrollo.

La oficina policial del condado de Pinellas comentó que el pequeño búho se encuentra en buen estado en su nuevo hogar temporal, ya que los especialistas del centro de rehabilitación trabajan para fortalecer al ave con el objetivo de que, en el futuro, pueda ser liberada en su entorno natural, lejos de los peligros que representan los espacios urbanos como estacionamientos o carreteras.

La FWC también aprovechó la ocasión para educar al público sobre cómo actuar en situaciones similares. Se recomienda observar a distancia a las crías de fauna silvestre que parezcan estar solas, ya que en muchos casos los padres se encuentran cerca. Sin embargo, si el animal está en peligro inmediato, como ocurrió con este búho, es trasladarlo a un lugar seguro cercano y contactar a un centro de rehabilitación de vida silvestre para recibir orientación profesional.

¿Los búhos bebés pueden sobrevivir sin sus padres?

El ave, sola y en peligro, fue trasladada por las autoridades locales para ser atendida.

En la naturaleza, los búhos bebés, también conocidos como polluelos, dependen completamente de sus padres para sobrevivir durante las primeras etapas de su vida.

Según Experto Animal, estos animales no son capaces de alimentarse, mantenerse calientes ni defenderse por sí mismos cuando son crías recién nacidas. La ausencia de su madre y padre puede significar un grave riesgo para su supervivencia, ya que necesitan cuidados constantes para desarrollarse y aprender las habilidades necesarias para vivir en libertad.

Los búhos usualmente tienen familias donde el macho se encarga de cazar y traer alimento al nido, mientras que la hembra lo prepara y lo trocea para que los polluelos puedan ingerirlo. Lo anterior es imprescindible para los pequeños tecolotes, ya que no tienen la capacidad de cazar ni de procesar alimentos por sí mismos. Además, los padres protegen a las crías de posibles depredadores y de los drásticos cambios de clima, asegurando su bienestar durante las primeras semanas o meses de vida, dependiendo de la especie.

Por lo anterior, las posibilidades de vida de un búho bebé que queda huérfano son extremadamente bajas. Sin el apoyo de sus padres, los polluelos no pueden cazar ni defenderse, lo que los hace vulnerables a la deshidratación, el frío y los ataques de depredadores.

En caso de encontrar un búho bebé fuera de su nido, National Geographic sugiere observar la situación a distancia antes de intervenir, ya que muchas veces los padres están cerca y continúan cuidando al polluelo, incluso si se encuentra en el suelo. Es importante despejar la zona de personas y mascotas para permitir que los progenitores regresen y retomen el cuidado de la cría.

Sin embargo, si el polluelo está herido o en peligro inmediato, es recomendable contactar a un centro de rehabilitación de fauna silvestre, el cual puede evaluar la situación del ave y proporcionarle los cuidados necesarios.

Deja un comentario

Next Post

Herminia deja precipitaciones y fuertes vientos en casi toda España, sobre todo en Galicia

Madrid, 27 ene (EFE).- Lluvias, nevadas, fuertes vientos y fenómenos costeros de gran impacto acompañan a la borrasca Herminia, que a esta hora continúa afectando a casi toda España y especialmente a Galicia, salvo a Navarra, Melilla y Canarias, haciendo honor a la etimología de su nombre (del alemán Herman, […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!