El insólito lugar en el que fue construido este hotel con las vistas más impactantes del mundo

admin

Ubicado en el corazón del Parque Nacional de los Volcanes, en la Isla Grande de Hawái, el Volcano House es mucho más que un hotel: es un mirador privilegiado frente a uno de los volcanes más activos del planeta. A pasos del cráter Halemaʻumaʻu del Kilauea, este alojamiento permite observar las erupciones en tiempo real, incluso desde la comodidad de la habitación, ofreciendo una experiencia tan extrema como fascinante. Es el único hotel dentro del parque y forma parte del patrimonio histórico de Estados Unidos.

La historia del Volcano House se remonta a 1846, cuando se construyó una primera versión como refugio de madera y paja para los exploradores que se aventuraban a los bordes del cráter. Con los años, el hotel fue evolucionando, y en 1941 se inauguró el edificio actual, con diseño del arquitecto hawaiano Charles W. Dickey, quien combinó materiales locales con una estética funcional que permite una convivencia armónica con el entorno volcánico. La estructura de madera oscura y techos bajos se mimetiza con el paisaje, mientras que sus enormes ventanales orientados hacia el cráter dan sentido a cada ambiente.

Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en julio 2025

La vista desde el hotel permite contemplar el cráter Halemaʻumaʻu y el paisaje volcánico del Parque NacionalAlgunas habitaciones del Volcano House ofrecen ventanales orientados al cráter, lo que permite ver el volcán desde la camaLa sala de estar del hotel combina materiales naturales como caña y madera, en un entorno cálido y acogedorEl restaurante The Rim ofrece platos elaborados con productos locales y una vista privilegiada al cráter del volcánEl bar Uncle George’s Lounge propone una carta informal y tragos típicos, con vista directa a la caldera del Kilauea

Actualmente, el hotel cuenta con 33 habitaciones, muchas de ellas con vistas directas al cráter, además de 10 cabañas y un área de camping. Su restaurante principal, The Rim, se destaca por ofrecer cocina de autor con productos locales —como pescado fresco o vegetales de la isla— y una experiencia gastronómica enmarcada por la silueta humeante del volcán. Por su parte, el lounge Uncle George’s propone un espacio más relajado, ideal para ver el atardecer sobre la caldera con una cerveza artesanal en mano.

Barrio por barrio: cuál es el precio de una cochera para alquilar en CABA

A lo largo de su historia, el Volcano House recibió a figuras como Mark Twain, Franklin D. Roosevelt, Richard Nixon y más recientemente viajeros de todo el mundo fascinados por la fusión entre naturaleza salvaje y arquitectura. El hotel funciona como punto de partida para recorrer senderos dentro del parque, con zonas seguras para observar las erupciones que, desde diciembre de 2024, han mostrado fuentes de lava que alcanzan hasta 300 metros de altura.

Así es el hotel cerca del cráter de un volcán donde se puede ver la erupción

Cuánto cuesta construir una casa de lujo de 315 metros cuadrados en un country

Además de su valor turístico y paisajístico, el Volcano House representa un caso singular de arquitectura adaptada a un entorno natural extremo. Su ubicación estratégica permite integrar la experiencia del visitante con el paisaje volcánico, sin alterar la armonía del lugar. En un contexto donde la sostenibilidad y el diseño en función del entorno ganan protagonismo, este hotel histórico continúa siendo un ejemplo de cómo es posible convivir con la naturaleza de forma respetuosa y funcional.

Deja un comentario

Next Post

Sebastián La Rosa, el médico que desafía los mitos sobre longevidad: hábitos cotidianos, ritmos biológicos y la ciencia detrás de una vida más larga

En un nuevo episodio de La Fórmula Podcast, Sebastián La Rosa, médico, divulgador y referente en medicina integrativa, compartió su mirada sobre la longevidad, la alimentación y los hábitos que realmente impactan en nuestra calidad de vida. Con un enfoque claro y basado en evidencia, explicó por qué hoy ya […]
Sebastián La Rosa, el médico que desafía los mitos sobre longevidad: hábitos cotidianos, ritmos biológicos y la ciencia detrás de una vida más larga

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!