El insólito match-point jugado en el torneo de Umag: ¿qué quiso hacer Titouan Droguet?

admin

Hay formas de jugar un match-point en contra, sobre todo cuando la situación ya es bastante complicada. Está el que se concentra para dar batalla, el que lo juega casi vencido, el que intenta ‘a ver qué pasa’… y el que busca sorprender, pero le sale cualquier cosa. Esto último pude aplicarse a lo que ensayó el francés Titouan Droguett en su encuentro contra el bosnio Damir Dzumhur por los cuartos de final del Playa Laguna Croatia Open, que se juega en la ciudad balnearia de Umag, uno de los torneos más tradicionales de la gira europea de canchas lentas posterior a Wimbledon. De hecho, el tour de polvo de ladrillo de la temporada concluye aquí.

Droguet, nacido en Villeneuve-Saint-Georges, 16 kilómetros al sur de París, tiene 24 años. Diestro, con revés de dos manos, es el 176° del mundo. Ingresó en Umag tras superar la qualy. Se abrió paso en una gran semana con triunfos sobre el chileno Cristian Garín (6-3 y 6-3) y el checo Vit Kopriva (6-2 y 6-3). En la sesión nocturna de cuartos, se enfrentó con Dzumhur, un rival de 33 años, más experimentado y acostumbrado a esas instancias, que hoy está 61° en el ranking, pero fue 23°.

El duelo fue cambiante. Empezó mejor Droguet, que llegó a estar set arriba y 5-5, y tuvo un punto con su saque para ponerse 6-6 y llegar al tie-break. En ese momento, Dzumhur logró quebrar (7-5) y llevó el partido al tercer parcial. Se produjo el vuelco esperado en el desarrollo; el bosnio tomó confianza, el francés cedió su saque dos veces seguidas, y Dzumhur se puso rápidamente 5-1. No pudo cerrarlo con su saque, pero lo iba a ayudar Droguet, que con su servicio quedó 15-40.

Y aquí es donde apareció una definición cuanto menos insólita. Porque el francés, en el primer servicio, intentó sorprender con un saque de abajo de revés: la pelota ni siquiera llegó a la red. Falta, claro. El segundo ya lo jugó de manera normal… o al menos era lo que parecía. Buen saque con kick para abrir; approach al rincón, y Dzumhur que jugó corto y dejó todo servido para la definición de su adversario. Droguet, con toda la cancha a disposición, intentó un lujo. O algo así. Tan mal le pegó que la pelota se fue ancha al menos un par de metros. Game, set y match para Dzumhur, que festejó sin euforia.

Así se terminó la participación de Droguet en Umag. En concreto, fue la mejor semana del francés, que ganó por primera vez dos partidos en el cuadro principal de un torneo de la gira ATP, más allá del desenlace insólito de su último cotejo. Su mejor resultado previo era la segunda rueda del US Open 2023, aunque esa vez logró un muy buen éxito en primera ronda sobre el italiano Lorenzo Musetti, entonces 18° del mundo. Por su ranking, es un habitué de la gira de Challengers, donde suma dos títulos.

De su lado, Dzumhur avanzó a las semifinales, donde se enfrentará con el español Carlos Taberner; por el otro lado de la llave se medirán el argentino Camilo Ugo Carabelli y el italiano -surgido en Villa Gesell- Luciano Darderi. El bosnio cuenta con tres títulos a nivel ATP, aunque el último lo obtuvo hace siete temporadas, en el césped de Antalya, en Turquía. Este año, Dzumhur llegó a Buenos Aires para jugar el Argentina Open, pero se despidió en el estreno contra el español Pedro Martínez.

Deja un comentario

Next Post

La Reina Letizia rescata su elegantísimo esmoquin de Mango para los Premios Princesa de Girona 2025

Los Reyes, Don Felipe y Doña Letizia, junto a sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, han presidido este miércoles la ceremonia de entrega de los «Premios Princesa de Girona 2025», en sus distintas categorías. Pablo Sánchez, Manuel Bouzas, Andreu Dotti, Antoni Forner, Valentina Agudelo y Gabriela Asturias […]
La Reina Letizia rescata su elegantísimo esmoquin de Mango para los Premios Princesa de Girona 2025

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!