Estudiantes de los profesorados de Educación Inicial y Primaria compartieron propuestas literarias con más de 500 niños y niñas. El evento contó con el acompañamiento del intendente Arturo Rojas y el respaldo logístico del municipio.
Este viernes, en una jornada ideal bajo el sol, el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 31 llevó adelante la 3ra edición de la Maratón de Lectura, una propuesta educativa y cultural que se consolida año tras año en el corazón de Necochea. La actividad se desarrolló en la manzana frente al municipio, con la participación de estudiantes de los profesorados de Educación Inicial y Primaria, quienes compartieron lecturas y dinámicas con alumnos de escuelas primarias y jardines cercanos.
El evento contó con la presencia del intendente Arturo Rojas, quien acompañó la apertura junto a autoridades municipales. La organización recibió el apoyo logístico de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Sierra, en articulación con el equipo de Ángel Vallejos.
Una propuesta que crece y se proyecta
Las bibliotecarias del Instituto 31, Lucía Dalinger y Silvana Domínguez, brindaron detalles sobre la evolución de esta iniciativa. “Este es el tercer año consecutivo de la Maratón de Lectura que organizamos desde el Instituto 31. Los estudiantes llevan propuestas para compartir con alumnos de escuelas primarias y jardines aledaños a la plaza”, explicó Dalinger.
Comparando con la primera edición en 2023, Dalinger destacó el crecimiento: “La maratón se ha ido masificando. En la primera edición fue más íntima, pero hoy tenemos un estimativo de 500 estudiantes que se acercan a compartir y disfrutar, que es el objetivo”.
Por su parte, Domínguez subrayó el rol del Instituto en la comunidad: “Nuestros profesorados preparan a los futuros docentes del distrito. Nos brindamos en todos los aspectos, no solo en lectura y escritura, sino también con propuestas culturales como música, en articulación con el Centro Cultural y la Escuela de Arte Orillas del Quequén”.
Apoyo institucional y compromiso educativo
La organización valoró el respaldo del municipio: “Empezamos hace tres años con algo chiquito, pero todos los años queremos incorporar algo nuevo. Este año sumamos gazebos, y desde el primer momento Matías Sierra y Ángel Vallejos nos atendieron y acompañaron en la organización”, expresó Domínguez.
La Maratón de Lectura del Instituto 31 se consolida como una experiencia formativa y comunitaria, que permite a los futuros docentes llevar sus prácticas al territorio, promoviendo el acceso a la lectura, la expresión artística y el vínculo con la comunidad.