CORDOBA.- El jockey, de Luis Ortega, cerró el extenso ciclo triunfal que la tuvo como gran protagonista de la temporada de premios a las producciones cinematográficas de habla hispana desde el año pasado al convertirse en la gran ganadora de la 19ª ceremonia de entrega de los premios Sur, realizada por primera vez fuera de Buenos Aires.
El jockey obtuvo ocho de las 12 nominaciones que había recibido a fines de mayo pasado por parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, cuyos miembros eligen cada año a los ganadores de estos premios. El jockey ganó como mejor película de ficción, director (Ortega), actor protagónico (Nahuel Pérez Biscayart), actor de reparto (premio póstumo para Daniel Fanego), guion original, dirección artística, música original y maquillaje y caracterización.
Alemania, de María Zanetti, que había llegado a esta ceremonia con 11 nominaciones, también recibió algunas distinciones relevantes. Ganó como mejor ópera prima y se llevó también los premios a la mejor actriz protagónica y actriz revelación, ambos adjudicados a Maite Aguilar, y a la mejor actriz de reparto (María Ucedo).
El resto de los galardones se repartió entre El viento que arrasa (mejor guión adaptado), Algo viejo, algo nuevo, algo prestado (mejor montaje), Gigantes (mejor película de animación) y Simón de la montaña (mejor actor revelación para Pehuén Pedre).
La ceremonia se realizó en el Teatro Libertador General San Martín de la capital cordobesa, con transmisión en vivo a través de TNT y HBO Max. A continuación, el listado completo de ganadores.
Actriz protagónica
Maite Aguilar (Alemania)
Actor protagónico
Nahuel Pérez Biscayart (El Jockey)
Actriz de reparto
María Ucedo (Alemania)
Actor de reparto
Daniel Fanego (El jockey)
Actriz revelación
Maite Aguilar (Alemania)
Actor revelación
Pehuén Pedre (Simón de la montaña)
Premio de honor
Diana Frey
Eugenio Zanetti
Premio a la trayectoria
Guillermo Francella
Música original
Sune Rose Wagner (El jockey)
Sonido
Guido Beremblum, Claus Lynge y Javier Umpiérez (El jockey)
Fotografía
Timo Salminen (El jockey)
Diseño de vestuario
Beatriz Di Benedetto (El jockey)
Maquillaje y caracterización
Ángela Garacija (El jockey)
Montaje
Jimena García Molt, Hernán Rosselli y Federico Rotstein (Algo viejo, algo nuevo, algo prestado)
Guion adaptado
Leonel D’Agostino y Paula Hernández (El viento que arrasa)
Guion original
Fabián Casas, Luis Ortega y Rodolfo Palacios (El jockey)
Dirección artística
Julia Freid y Germán Naglieri (El jockey)
Dirección
Luis Ortega (El jockey)
Serie de ficción
Coppola, el representante
Película iberoamericana
Aún estoy aquí (Walter Salles, Brasil)
Ópera prima
Alemania (María Zanetti)
Película de animación
Gigantes (Gonzalo Gutiérrez)
Película de ficción
El Jockey (Luis Ortega)
Película documental
Partió de mi barco llevándome (Cecilia Kang)