El magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado ha dado tres días a las acusaciones del caso que dirige contra el fiscal general, Álvaro García Ortiz, para que reformulen los escritos de acusación en los que recogían sus peticiones de cárcel, toda vez que la Sala de Apelación sacó del procedimiento a la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez.
En una providencia, dictada este mismo lunes, el instructor se ha dirigido a las partes a la vista de «las modificaciones» acordadas «con ocasión de la estimación parcial del recurso de apelación» que presentó Rodríguez.
Fue el pasado 29 de julio cuando la Sala de Apelación del alto tribunal acordó por unanimidad archivar la causa para la fiscal jefa provincial. La Sala de Apelación exoneró a Rodríguez al considerar que estaba obligada a informar al fiscal general del Estado sobre la investigación abierta por delitos fiscales contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Los magistrados Andrés Palomo, Eduardo de Porres y Julián Sánchez Melgar incidieron en que esa dación de cuentas era «un acto neutral y no evidencia por sí mismo riesgo alguno para el bien jurídico protegido por el delito investigado, salvo cuando se acompañe de otros elementos que evidencien la voluntad de concierto con los autores de la revelación de secretos», algo que, a su juicio, no sucedió en este caso.
«Nada de irregular advertimos en la petición de documentación del fiscal general del Estado y en su cumplimiento por la investigada», indicaron los magistrados de la Sala de Apelación.
Cabe recordar que Hurtado puso fin a ocho meses de investigación que empezaron a raíz de la causa abierta por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por la nota de prensa que la Fiscalía emitió a las 10:20 del 14 de marzo de 2024 para desmentir lo que consideraba un bulo, en alusión a lo publicado la noche anterior, a las 21:29, por ‘El Mundo’, donde se decía que se había ofrecido un pacto a González Amador –en vez de al revés–, en el marco del caso que ha acabado con él procesado también por delitos fiscales.
Rodríguez fue finalmente exonerada pero, en ese mismo auto, la Sala de Apelación respaldó la decisión de Hurtado de procesar al fiscal general del Estado por un presunto delito de revelación de secretos, por el que las acusaciones piden hasta 6 años de cárcel.