El juicio por jurados contra los Sena por el crimen de Cecilia Strzyzowski comenzará el 28 de octubre

admin

El juicio por jurados contra César y Emerenciano Sena, Marcela Acuña, y cuatro colaboradores de ellos por el crimen de Cecilia Strzyzowski comenzará el 28 de octubre, según estableció la jueza de cámara chaqueña Dolly Fernández, quien lleva adelante las audiencias preliminares a ese procedimiento en la Cámara del Crimen Nº2, de Resistencia.

César Sena está acusado de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género. Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, serán juzgados por el mismo delito, pero en carácter de partícipes primarios. Fabiana Cecilia González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso, colaboradores de los jefes piqueteros que fueron aliados y candidatos del exgobernador de Chaco Jorge Capitanich, están acusados de encubrimiento agravado.

Los siete acusados serán juzgados en el mismo procedimiento por jurados, según pudo saber LA NACION de una fuente del Poder Judicial chaqueño, aunque durante las audiencias preliminares los defensores de los acusados por encubrimiento agravado intentaron que se los juzgara aparte.

César Sena, con chaleco antibalas, en una de las primeras audiencias preliminares del juicio

Con audiencias preliminares todavía en desarrollo (finalizarán el 26 de septiembre y se iniciaron el 27 de mayo), el proceso derivará en la selección de un grupo de 12 ciudadanos para componer el jurado del juicio. Son seleccionados por sorteo de una lista compuesta previamente. El 28 de octubre se hará la audiencia de selección de jurados y se establecerá un grupo de 12 integrantes, compuesto por seis hombres y seis mujeres.

Luego de la audiencia de selección de jurados, el proceso seguirá con las instrucciones, a cargo de la jueza (continuará a cargo Dolly Fernández); los alegatos de apertura, en los que expone cada parte; la producción de la prueba, con declaraciones testimoniales; los alegatos de clausura, cuando vuelven a exponer las partes; las instrucciones finales, nuevamente a cargo de la jueza; la deliberación del jurado, que se extiende, como mínimo, por dos horas, y el veredicto, que debe ser unánime. Se estima que la sentencia podría dictarse a mediados de noviembre, según estimó una calificada fuente judicial chaqueña consultada por LA NACION.

En las audiencias preliminares (durante el traslado a la audiencia de este miércoles, la camioneta en la que viajaban Emerenciano y César Sena desde la cárcel chocó contra un vehículo), las partes aportan las pruebas que llevarán al juicio y realizan pedidos como nulidades o la separación del procedimiento, como intentaron los acusados por encubrimiento agravado.

Emerenciano Sena, durante un traslado a las audiencias preliminares, que finalizarán el 26 de septiembre

Cecilia Strzyzowski fue asesinada el 2 de junio de 2023, en la casa de los Sena, según la hipótesis que los fiscales expusieron en su pedido de elevación a juicio, formulado el 30 de abril del año pasado. Tenía 28 años y se había casado y luego divorciado de César Sena. Ese 2 de junio de 2023, según consta en el expediente, Emerenciano Sena y Marcela Acuña se ausentaron “de manera deliberada” de su domicilio para crear “un ambiente seguro y propicio para que su hijo, Cesar Mario Alejandro Sena, lleve a cabo el homicidio”.

Según la hipótesis del equipo fiscal que investigó el caso (integrado por Jorge Cáceres Olivera, Nelia Velázquez y Juan Martín Bogado) y formuló su elevación a juicio, luego del crimen se acercó a la vivienda Obregón, “mano derecha de Emerenciano” y, junto a César Sena, cargó “el cuerpo de Cecilia en la cajuela de la camioneta Toyota Hilux blanca de César y lo llevaron al campo ‘Rossi’ ubicado en zona rural de Puerto Tirol”. Así quedó planteado en el pedido de elevación a juicio, en el que se agregó que, “en ese lugar, César y Obregón incineraron el cuerpo de Cecilia con el objetivo de destruir cualquier indicio incriminatorio”.

Marcela Acuña, rumbo a una audiencia ante la justicia chaqueña

El papel de los otros acusados de encubrimiento también quedó redactado en la hipótesis de los fiscales. “Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso, quienes estaban a cargo de la vigilancia del campo ‘Rossi’, permanecieron allí durante la noche avivando el fuego para asegurarse de que se mantuviera encendido”, se lee en el documento judicial. Sobre el accionar de Fabiana González, colaboradora de Marcela Acuña también acusada por encubrimiento, la hipótesis de los fiscales es que “se presentó en distintas ocasiones en la residencia familiar situada en Santa María de Oro N°1460, de Resistencia, a fin de limpiar áreas específicas de la casa y gestionar la donación y traslado de una cama y un colchón que contenían restos de sangre de Cecilia».

Deja un comentario

Next Post

Vía Bogotá-Girardot está cerrada por grave accidente de tránsito: dos tractocamiones chocaron

El tránsito entre Bogotá y Girardot se encuentra afectado tras un accidente de tránsito que involucró a dos tractocamiones en el kilómetro 16 de la vía Sumapaz. El hecho se registró cerca de las 6:00 a. m. del jueves 21 de agosto, cuando, al parecer, uno de los vehículos de […]
Vía Bogotá-Girardot está cerrada por grave accidente de tránsito: dos tractocamiones chocaron

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!