El mapa que muestra el avance de Invest 96L en el Atlántico: podría convertirse en depresión tropical

admin

Una extensa área de vigilancia meteorológica se concentra sobre el Atlántico central por el avance de la perturbación denominada Invest 96L, que en los próximos días encontrará condiciones más favorables para su desarrollo. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), este sistema podría evolucionar hasta convertirse en una depresión tropical a inicios o mediados de la próxima semana, mientras mantiene una trayectoria que lo acercará gradualmente a zonas del Atlántico subtropical y, potencialmente, a Florida.

Invest 96L: un sistema en observación con proyección de desarrollo

El Invest 96L es una onda tropical ubicada en el Atlántico central que, durante este viernes, se desplazará con dirección noroeste y luego norte. La misma intentará atravesar una franja de aire seco y polvoriento. Aunque limitará su fortalecimiento inmediato, los meteorólogos del NHC prevén que las condiciones ambientales mejorarán en pocos días, lo que incrementará las posibilidades de desarrollo.

Ubicado actualmente cerca de 20°N y 38°O con presión de 1011 mb, el sistema enfrenta aire seco sahariano que limita su desarrollo inmediato, pero se prevé condiciones más favorables a partir del domingo

El organismo advirtió que el sistema tiene una probabilidad baja de formación en las próximas 48 horas, cercana al 0%, pero una probabilidad media (50%) de convertirse en depresión o tormenta tropical en los próximos siete días. De concretarse, recibiría el nombre de Erin, el siguiente en la lista oficial de ciclones de la cuenca del Atlántico.

La designación de “invest” permite a los meteorólogos ejecutar modelos numéricos especializados para evaluar el posible desarrollo de la perturbación y proyectar su futura trayectoria.

Cómo son las condiciones actuales en el Atlántico: ¿favorecen la formación de huracanes?

De acuerdo con el NHC, las principales condiciones que marcarán su evolución en el corto plazo serán:

  • Movimiento: oeste a noroeste a una velocidad cercana a nueve nudos (18 km/h).
  • Aire seco: masas de polvo sahariano limitarán el desarrollo de tormentas organizadas durante los próximos dos días.
  • Vientos: frescos en el sector este, con intensidades que podrían alcanzar los 19 nudos (37 km/h).
  • Olas: entre 1,5 y 2,5 metros en la zona más próxima a la perturbación.

Modelos proyectan que el Invest 96L mantendrá rumbo noroeste a 18 km/h, con vientos de hasta 37 km/h en su sector este y olas de 2.5 metros, sin impacto costero inmediato pero con posible acercamiento a Florida

Trayectoria proyectada del Invest 96L y zonas de atención

Los modelos de pronóstico mayoritarios sugieren que el Invest 96L continuará su desplazamiento hacia el norte del Atlántico central, sin interacción inmediata con costas continentales. No obstante, la presencia de aguas más cálidas en el occidente de la cuenca, en el mar Caribe, el golfo de México y las proximidades de Florida, representa una fuente de energía que podría favorecer la intensificación de cualquier sistema que logre mantener un rumbo más meridional.

La previsión del Centro de Pronósticos de FOX también subraya la importancia de un segundo disturbio que saldrá de la costa oeste de África en los próximos días, con un trayecto más al sur y con potencial de mantenerse en aguas cálidas por más tiempo.

El NHC destaca que las probabilidades de desarrollo son 0% en 48 horas pero aumentan al 50% en 7 días, dependiendo de si supera la barrera de aire seco y alcanza aguas subtropicales más cálidas

Otras zonas de baja presión en el Atlántico

Mientras el Invest 96L avanza en el Atlántico central, otras áreas de baja presión se vigilan en la cuenca:

  • Frente al sureste de Estados Unidos: una débil zona de baja presión, ubicada a varios cientos de kilómetros de Carolina del Norte, presentará lluvias y tormentas dispersas. Su desarrollo será lento y, con alta probabilidad, se fusionará con un frente durante el fin de semana, con solo un 10% de probabilidad de formación tropical en los próximos siete días.
  • Atlántico occidental y Bahamas: una vaguada superficial generará tormentas moderadas dispersas cerca de la península de Florida y sobre el archipiélago, con influencia en el estrecho de Florida.
  • Caribe: la combinación de vientos alisios convergentes y un sistema de baja presión en Colombia provocará lluvias moderadas cerca de Venezuela y Colombia. Los vientos en esta zona oscilarán entre moderados y fuertes.

Deja un comentario

Next Post

La selección argentina no va a China: los posibles rivales para los últimos partidos del año, con España en el horizonte

La agenda de la selección argentina de cara al Mundial aún no está confirmada. Este jueves, la AFA rescindió un precontrato para hacer una gira por China durante la doble fecha FIFA de octubre, que incluía dos partidos en el gigante asiático. Desde las oficinas de la calle Viamonte y […]
La selección argentina no va a China: los posibles rivales para los últimos partidos del año, con España en el horizonte

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!