Cada julio en Colombia y en buena parte de América Latina, las redes sociales se transforman en un festival de memes protagonizados por el cantante español Julio Iglesias. Con un humor que trascendió generaciones, su imagen suele circular acompañada de frases como “Ya viene julio” o “julio está llegando”, para dar cuenta del inicio del mes.
En esa misma línea, los usuarios adaptan los días transcurridos utilizando juegos de palabras con el apellido “Díaz”, incluyendo rostros conocidos como Cameron Díaz, Diomedes Díaz y otros personajes del espectáculo. En esta ocasión, la viralización alcanzó a un nuevo rostro de la farándula política colombiana: la barranquillera Day Vásquez.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Daysuris Vásquez, más conocida como Day Vásquez, fue tendencia el 15 de julio tras convertirse en protagonista de uno de los tantos memes que celebran el avance del mes. La imagen, compartida inicialmente por usuarios anónimos en redes sociales, muestra al reconocido cantante Julio Iglesias acompañado por 15 retratos de Day Vásquez, junto al texto: “Julio va con 15 Days”.
El juego visual y lingüístico, utilizando su nombre, que en inglés coincide con la palabra “día” traducida, no solo hace alusión a la fecha actual, sino que integra de manera inesperada a una figura que es centro de atención mediática en el país por asuntos ajenos al entretenimiento.
El alcance del meme fue tal que la propia Day Vásquez decidió publicarlo en sus historias de Instagram. Con evidente tono jocoso, escribió: “No sean así!! 🤣🤣🤣🤣🤣”, dejando claro que el contenido no fue motivo de molestia, al contrario, la publicación dejó entrever una actitud desenfadada frente al fenómeno digital. Esta reacción generó múltiples comentarios, muchos de ellos destacando que, pese a la fuerte presión mediática y judicial que enfrenta, la barranquillera no perdió la capacidad de reírse de sí misma.
Lo que le dio mayor visibilidad al contenido fue que incluso Andrea Petro, hija mayor del presidente Gustavo Petro y excuñada de Vásquez, replicó el mismo meme en sus plataformas. El gesto no pasó desapercibido, considerando la historia personal entre ambas mujeres.
A pesar de los conflictos familiares que salieron a la luz pública, mantienen una relación cercana, tal como lo señaló la hija del presidente en diversas entrevistas. En contraste con la distancia marcada entre Vásquez y su expareja Nicolás Petro —hermano de Andrea—, el vínculo entre ellas permanece intacto.
Day Vásquez vive en medio de procesos judiciales que sacudieron la política en Colombia
La figura de Day Vásquez está asociada a uno de los escándalos políticos más visibles de los últimos años en Colombia. Fue ella la que denunció mediáticamente su exesposo Nicolás Petro, por presuntas irregularidades financieras durante su periodo como diputado del Atlántico, lo que abrió paso a una investigación de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Según los reportes fiscales, los gastos del exfuncionario no correspondían a los ingresos reportados como servidor público.
Vásquez se constituyó en pieza clave para el avance de este caso; en calidad de testigo colaboradora, entrega declaraciones que son consideradas cruciales para el desarrollo del expediente judicial. No obstante, también enfrenta un proceso judicial de manera paralela, debido a que la Fiscalía adelanta una investigación en su contra por una presunta violación de datos personales, señalada por Laura Ojeda, actual pareja de Nicolás Petro. La ex protagonista de Nuestra Tele la acusa de haber accedido sin autorización a conversaciones privadas en WhatsApp.
A pesar de esta situación legal, la aparición de Day Vásquez en uno de los tradicionales memes de julio funcionó como una válvula de escape ante la presión pública. La inclusión de su imagen en una pieza humorística no fue interpretada como una burla malintencionada, más bien como un elemento entretenido que logró distender por un momento la narrativa que suele rodearla.