El mensaje de apoyo del gobernador de Antioquia a Frisby: “Nadie en el mundo lo hace, como Frisby el original en Colombia lo hace”

admin

El gobernador de Antioquia hizo una publicación en su cuenta de X sobre la controversia de Frisby - crédito Gobernación de Antioquia

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo) anuló los derechos sobre la marca Frisby que habían sido registrados por Frisby S.A. BIC, argumentando que el nombre no se utilizó comercialmente de manera efectiva en Europa.

La medida beneficia a Frisby España S.L., que confirmó este lunes 12 de mayo su estatus como único titular legal de la marca en el continente.

Además, la empresa española expresó su intención de asumir todas las actividades comerciales relacionadas con la marca en territorio europeo.

Esto ha generado controversia en Colombia y varias personalidades han decido hablar al respecto.

Entre las personalidades políticas que decidieron dar su opinión al respecto se encuentra el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.

“Nadie en el mundo lo hace, como Frisby el original en Colombia lo hace”, dijo el mandatario departamental.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Al conocerse la decisión de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se pronunció públicamente a través de su cuenta en X.

En su mensaje, expresó respaldo a la cadena de comida rápida fundada en Pereira y con fuerte presencia en Antioquia, haciendo énfasis en la importancia del reconocimiento a las marcas nacionales que han construido trayectoria y aportado al desarrollo económico del país. El mandatario subrayó el papel de los empresarios colombianos como generadores de empleo y dinamizadores del progreso regional, en un contexto donde los derechos de propiedad intelectual cruzan fronteras y pueden generar disputas como la que ahora involucra a Frisby S.A. BIC.

Andrés Julián Rendón escribió un mensaje de apoyo para Frisby - crédito @AndresJRendonC

“Nadie en el mundo lo hace, como Frisby el original en Colombia lo hace. Estamos del lado de los empresarios antioqueños y colombianos que generan empleo y progreso en las regiones @frisbylohace”, escribió por medio de su cuenta de X el mandatario departamental.

Y es que el pleito legal, causó muchas reacciones en territorio nacional, muchos usuarios en Colombia han hecho memes, comentarios e imágenes con respecto a todo lo sucedido. Por ejemplo el usuario @rue_yu34 comentó: “El pollo de Frisby en todo lados menos protegiendo los derechos intelectuales de la marca”.

En redes sociales comentaron la situación de Frisby - crédito @rue_yu34

El conflicto entre Frisby S.A. BIC y Frisby España S.L. inició después de que la firma europea comenzara a promocionar en redes sociales y sitios web la apertura de franquicias de la marca en distintos puntos de España. La campaña generó confusión entre consumidores, ya que la empresa colombiana negó tener vínculos con esas operaciones y denunció públicamente el uso no autorizado de su nombre y logotipo.

Frisby S.A. BIC, fundada en Colombia en 1977, advirtió que estas acciones podrían inducir a error al público y afectar su reputación, especialmente al asociar su imagen con actividades comerciales que no controla.

La disputa se basa, en parte, en el hecho de que la marca Frisby fue registrada en Europa en 2005, pero desde entonces no se realizaron actividades comerciales en esa jurisdicción. Frisby España S.L. utilizó esa inactividad como argumento ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), alegando que la falta de uso constituye un impedimento para la libre competencia y justificando así su solicitud de titularidad sobre la marca.

La disputa se basa, en parte, en el hecho de que la marca Frisby fue registrada en Europa en 2005, pero desde entonces no se realizaron actividades comerciales en esa jurisdicción - crédito Freepik/Frisby

Los representantes de la firma Frisby España S.L. salieron al paso de la controversia por el uso de la marca registrada en Europa y manifestaron su disposición a construir un vínculo formal con la empresa colombiana que dio origen a la cadena. En declaraciones recogidas por El Tiempo, explicaron que su interés no es apropiarse de la identidad comercial de Frisby, sino abrir un canal de cooperación que permita expandir la marca en el mercado europeo bajo un esquema conjunto.

Según declararon al medio antes mencionado, los empresarios que registraron la marca en Europa han intentado comunicarse con la firma colombiana en los últimos días. Su propuesta no incluye inversión, sino una colaboración operativa para fortalecer la presencia de Frisby en el mercado europeo.

Deja un comentario

Next Post

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, afirma que la industria colombiana estaría en riesgo por adhesión del país en la Ruta de la seda

El anuncio de que Colombia se unirá a la Ruta de la Seda, una iniciativa liderada por China para fomentar la cooperación internacional, el comercio y el desarrollo científico-tecnológico, ha generado una fuerte reacción en el sector empresarial del país. Según informó la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), […]
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, afirma que la industria colombiana estaría en riesgo por adhesión del país en la Ruta de la seda

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!