El método de las “5 R” para desinflamar el intestino y reforzar las defensas, recomendado por médicos de EE.UU.

admin

El sistema digestivo alberga una gran parte del sistema inmunológico, lo que lo convierte en un componente central para el bienestar general. Diversas investigaciones y profesionales de la salud coinciden en que mantener un intestino saludable no solo previene enfermedades, sino que también mejora la respuesta inmune del cuerpo.

Un método para restablecer el equilibrio intestinal

El Instituto de Medicina Funcional, con sede en Washington, propuso un protocolo conocido como “5R”, que agrupa cinco acciones fundamentales para recuperar la salud digestiva. El objetivo de este enfoque es restituir el equilibrio de la microbiota y disminuir la inflamación, lo que contribuye así a aliviar trastornos como el síndrome del intestino irritable o algunas condiciones autoinmunes.

La alteración del microbioma intestinal puede originarse por múltiples factores que incluyen patrones alimentarios deficientes, uso de ciertos fármacos y sensibilidades alimentarias específicas

“El tracto gastrointestinal es el órgano inmunológico más grande del cuerpo”, aseguró el Dr. Joel Evans, jefe de asuntos médicos del Instituto de Medicina Funcional, en una entrevista con Fox News Digital. “Cuando tienes problemas intestinales, no solo no te sientes bien, sino que acabas teniendo problemas con tu sistema inmunológico, lo que puede derivar en enfermedades autoinmunes”, explicó.

Por su parte, Jesús M. Luévano, gastroenterólogo de Atlanta y portavoz de la Asociación Americana de Gastroenterología, le dijo al medio estadounidense que lo que se come afecta a cómo el cuerpo se siente. “Desde el nivel microscópico donde promueve la salud celular, hasta el equilibrio de nuestro microbioma con nuestra propia homeostasis”, afirmó.

Es por esto que el plan integral que proponen los especialistas se basa en cinco acciones secuenciales: remover o eliminar factores nocivos, reponer elementos necesarios para la digestión, reintegrar bacterias beneficiosas, restaurar el revestimiento intestinal y reordenar los hábitos de vida.

“Este enfoque ha ayudado a mis pacientes a aumentar sus niveles de energía, reducir la hinchazón y mejorar los movimientos intestinales en un mes”, aseguró a Fox News Digital la Dra. Sydne Ford-Norton, médica de medicina familiar certificada y cofundadora de Spark Performance and Wellness en Atlanta, Georgia.

El tracto digestivo establece una conexión directa entre el bienestar intestinal y la salud general del individuo

Así funciona el método de las 5R, propuesto por médicos para desinflamar el intestino

El protocolo 5R se estructura en cinco componentes específicos que abordan diferentes aspectos de la salud intestinal:

  1. Remover: eliminación de factores estresantes, alimentos desencadenantes y toxinas que promueven la inflamación
  2. Reemplazar: restitución de enzimas digestivas, vitaminas y minerales agotados
  3. Reinocular: introducción de bacterias beneficiosas mediante prebióticos y probióticos
  4. Reparar: restauración del revestimiento intestinal para mejorar la absorción de nutrientes
  5. Reequilibrar: implementación de cambios en el estilo de vida para mantener el balance logrado

Eliminar lo que daña el intestino es el primer paso para una buena salud

La primera acción sugerida por los especialistas es identificar y retirar del entorno corporal aquellos elementos que pueden estar alterando la salud intestinal. Entre ellos se encuentran alimentos procesados, productos con gluten, azúcares refinados y ciertos aditivos. La exclusión de estos componentes busca reducir la carga inflamatoria que recibe el sistema digestivo.

En algunos casos, los médicos recomiendan realizar pruebas específicas para detectar intolerancias o alergias alimentarias. Esto permite diseñar una dieta personalizada que excluya aquellos ingredientes que provocan malestar o reacción inmunológica en el paciente.

Esto incluye la supresión temporal de alimentos problemáticos como gluten, productos lácteos, azúcares refinados y alimentos ultraprocesados

Reponer enzimas y nutrientes esenciales

Una vez eliminados los agentes que generan alteraciones, el siguiente paso es devolverle al cuerpo los compuestos que necesita para una digestión adecuada. Esto incluye enzimas digestivas, ácidos biliares, vitaminas y minerales que pueden estar disminuidos por dietas desequilibradas o consumo prolongado de fármacos.

“Muchas personas no producen las enzimas necesarias para descomponer adecuadamente los alimentos y obtener los nutrientes que necesitamos”, afirmó Ford-Norton. Esta carencia puede afectar la correcta absorción de nutrientes y favorecer síntomas como hinchazón o gases.

Restaurar la flora bacteriana con probióticos y prebióticos

El tercer componente del enfoque 5R consiste en introducir bacterias beneficiosas en el tracto digestivo, con el fin de recuperar el equilibrio de la microbiota. Estas bacterias actúan como aliadas del sistema inmunológico y contribuyen al mantenimiento de una barrera intestinal eficiente.

“Si retrocedemos en el tiempo, la gente sabía que los alimentos fermentados eran importantes”, señaló Ford-Norton. “A medida que nuestra sociedad se ha vuelto más activa y nos hemos alejado de una dieta más natural, hemos dejado de consumir esos alimentos y los hemos reemplazado por otros procesados”, aseguró.

Los especialistas recomiendan el consumo regular de aquellos productos fermentados como:

  • Yogur natural
  • Kéfir
  • Kimchi
  • Chucrut
  • Kombucha

Estos productos contienen probióticos que pueden mejorar la diversidad bacteriana del intestino. También es importante incluir fibras vegetales, que sirven de alimento a estas bacterias beneficiosas.

Los especialistas recomiendan el consumo de alimentos fermentados debido a los beneficios para la digestión que aportan

Reparar el revestimiento intestinal para evitar la inflamación crónica

Una barrera intestinal dañada puede permitir el paso de partículas mal digeridas y compuestos inflamatorios hacia el torrente sanguíneo. Esto se ha vinculado con trastornos autoinmunes y enfermedades inflamatorias crónicas. Por este motivo, la cuarta fase del protocolo busca regenerar el tejido epitelial del intestino.

Para esta tarea, los especialistas recurren a ciertos nutrientes con propiedades reparadoras, como los ácidos grasos omega-3, la L-glutamina, el zinc y compuestos vegetales como el aloe vera. Estos elementos pueden encontrarse en forma de suplementos o integrarse en la alimentación con productos como nueces, semillas de chía o pescado azul.

La función de esta etapa es reforzar la integridad del intestino, reducir la permeabilidad intestinal y, con ello, disminuir el riesgo de reacciones inflamatorias sistémicas.

Reordenar hábitos de vida: sueño, manejo del estrés y actividad física

La última parte del enfoque 5R se refiere a la adopción de hábitos que mantengan el equilibrio alcanzado en las etapas anteriores. Aquí se enfatiza la importancia de dormir entre siete y nueve horas diarias, así como incorporar prácticas para reducir el estrés, tales como la meditación, el yoga o caminar al aire libre.

“Mucha gente quiere simplemente tomar suplementos y sentirse mejor sin dormir”, advirtió Ford-Norton. “Y se trata de reequilibrar tus emociones, tu sistema nervioso y tu sistema digestivo: todo funciona en conjunto”, explicó.

En el eje intestino-cerebro, cuando se altera uno, el otro también se ve afectado, por lo que las prácticas de autocuidado son fundamentales para mantener el bienestar general.

El éxito del método depende de aplicar todas las etapas de manera integral.

Deja un comentario

Next Post

Temblor en Chile: sismo de magnitud 5.3 con epicentro en Caleta El Cobre

Un temblor de magnitud 5.3 aconteció este jueves 17 de julio en la ciudad chilena de Caleta El Cobre, de acuerdo con la más reciente información del Centro Sismológico Nacional (CSN). Según los reportes oficiales preliminares, el movimiento comenzó a las 16:31 (hora local), se originó a 60.0 kilómetros al […]
Temblor en Chile: sismo de magnitud 5.3 con epicentro en Caleta El Cobre

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!