El método militar para dormirse en menos de tres minutos que no falla

admin

El método militar para quedarse dormido en tres minutos es una técnica utilizada por el ejército estadounidense para ayudar a los soldados a dormir rápidamente en condiciones difíciles. Fue popularizado en el libro Relax and Win: Championship Performance de Bud Winter.

En la actualidad, muchos creadores de contenido lo redescubrieron y difunden esta técnica. Su simplicidad y efectividad hicieron que se viralice y se convirtiera en una herramienta popular para quienes buscan mejorar su calidad de sueño de forma natural y rápida.

Una de las frases más recomendadas es la siguiente:

Instrucciones del método militar para dormir rápido

  1. Relajar la cara. Cerrar los ojos suavemente y concentrarse en liberar toda la tensión del rostro. Relajar la frente, soltar la mandíbula, dejar caer la lengua dentro de la boca y asegurarse de que los músculos alrededor de los ojos estén completamente relajados. El objetivo es eliminar toda expresión facial y permitir que tu cara se sienta completamente suelta.
  2. Relajar los hombros y brazos. Dejar caer los hombros. A continuación, concentrarse en los brazos: comenzar por el brazo derecho, relajar el bíceps, luego el antebrazo, y finalmente la mano. Hacer lo mismo con el brazo izquierdo. La sensación que se busca es la de tener los brazos completamente pesados y sin tensión, como si se hundieran en el colchón.
  3. Exhalar y relajar el pecho. Respirar profundamente y exhalar muy lento, prestar atención a cómo el pecho sube y baja. Con cada exhalación, debe sentirse la relación cada vez más profunda. Dejar que la respiración fluya de manera natural y que el pecho se hunda ligeramente, sin esfuerzo. Esta parte ayuda a que el cuerpo entre en un estado de reposo más profundo.
  4. Relajar las piernas. Comenzar con los músculos de los muslos, luego bajar hacia las pantorrillas, los tobillos y los pies. Imaginar que las piernas están tan pesadas que se hunden lentamente en la cama. La idea es liberar cualquier tensión acumulada desde la cadera hasta los dedos de los pies.
  5. Vaciar la mente. Una vez que el cuerpo esté completamente relajado, el siguiente paso es calmar la mente. Para lograrlo, lo recomendable es imaginar una escena tranquila, como estar acostado en la arena o sobre un lago sin olas, mirando el cielo. Otra opción efectiva es repetir una frase sencilla como “no pienses, no pienses, no pienses” durante unos 10 segundos. Esto ayuda a bloquear pensamientos intrusivos y preparar la mente para dormir.

Una de las técnicas más conocidas para dormir es el método militar (Foto de carácter ilustrativo: Freepik)

Consejos para mejores resultados con el método militar

  • Practicar con paciencia y constancia: como cualquier técnica, lo ideal es practicarla todos los días, durante al menos dos a cuatro semanas, para que el cuerpo y la mente se acostumbren a relajarse rápidamente.
  • Crear un ambiente propicio para dormir: debe ser oscuro, tranquilo y fresco. La oscuridad ayuda a que el cuerpo produzca melatonina, la hormona del sueño, mientras que un ambiente fresco facilita la relajación corporal.
  • Evitar pantallas y luces azules antes de dormir: el uso de celulares, tablets o computadoras hasta justo antes de acostarse puede interferir con la producción natural de melatonina y dificultar conciliar el sueño. Se recomienda dejar de usarlas al menos 30 minutos antes de dormir.

Se recomienda evitar el uso de las pantallas antes de dormir para poder conciliar el sueño  (Foto de carácter ilustrativo: Freepik)

  • Establecer una rutina de sueño regular: acostarse y levantarse a la misma hora todos los días ayuda a regular el reloj biológico.
  • No forzar el sueño: si después de intentarlo no se logra dormir, es mejor levantarse, hacer una actividad relajante (como leer un libro o escuchar música suave) y volver a intentarlo.
  • Evitar estimulantes antes de dormir: reducir el consumo de cafeína y comidas pesadas al menos tres o cuatro horas antes de la hora de acostarse ayuda a que el cuerpo pueda relajarse más fácilmente.
  • Incluir ejercicios de respiración: antes o durante la técnica, incorporar respiraciones lentas y profundas puede potenciar la relajación y acelerar el proceso de quedarse dormido.

Deja un comentario

Next Post

La UE y potencias europeas piden a Trump que tenga en cuenta a Ucrania en su reunión con Putin

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y las principales potencias europeas han reclamado este sábado en un comunicado conjunto voz para Ucrania en la reunión del próximo viernes entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente. «Los intereses vitales (de […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!