El millonario contrato que le ofrecen a Vladimir Guerrero Jr. y que lo convertiría en uno de los deportistas mejor pagos de la historia

admin

Tras la temporada de primavera en la que hubo una serie de amistosos, la temporada oficial de la MLB dio comienzo el jueves 27 de marzo con 14 encuentros. En el caso de los Toronto Blue Jays, se medirá con los Baltimore Orioles en el estadio Rogers Centre con mucha incertidumbre en torno a la continuidad de Vladimir Guerrero Jr., una de sus principales estrellas.

¿Qué pasará con Vladimir Guerrero Jr.?

Se generaron muchas dudas en las últimas semanas sobre el futuro de Vladimir Guerrero Jr. que, a fines de la temporada 2025, estará en condiciones de unirse a la agencia libre por la finalización de su contrato con los Blue Jays. La conversaciones estuvieron y continúan, aunque por el momento no hay acuerdo entre las partes.

El periodista de ESPN, Buster Olney, remarcó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) que los canadienses le hicieron una nueva oferta al dominicano pero que las charlas son distantes porque al jugador no le convence del todo el ofrecimiento.

De todos modos, utilizó la palabra “brecha”, por lo que no cerró la puerta a la continuidad en las tratativas. Pese a todo, lo cierto es que este podría ser el último Opening Day de Vladimir con la escuadra de Toronto.

Vladimir Guerrero Jr. pretende un contrato mayor al que le ofrecen los Blue Jays (Archivo)

Las expectativas del jugador

Según Swing Completo, lo que quiere Vladimir Guerrero Jr. es revalorizarse. El infielder dejó en claro que busca un contrato alrededor de 14 años y US$500 millones. Ya Toronto hizo una oferta en febrero por esa cifra, aunque con pagos diferidos, lo que hace que su ingreso neto baje a los US$400-450 millones. Hay diferencias, pero en caso de concretarse, pasaría a ser uno de los deportistas mejores pagos de la historia ya que hay pocos antecedentes similares.

Viene de una buena pretemporada en la bateó para .298, con cinco impulsadas y 10 carreras anotadas, producto de 14 hits en 47 turnos. Son estadísticas singulares para un jugador que se destacó de gran forma en los Blue Jays.

Los grandes números de la temporada pasada

Parte de esta exigencia que establece Vladimir Guerrero Jr. se basa en los números que lo apoyaron. Lideró en casi todas las secciones ofensivas del equipo y se transformó en una pieza clave.

El canadiense fue una de las figuras del equipo en el 2024 y quiere revalorizarse (Archivo)

Swing Completo detalló que estableció un top de dobletes (44), remolcó 103 carreras, anotó 98 y rozó los 200 hits (199), con un promedio al bate de .323 y un porcentaje de slugging de .544 (el segundo más alto de su trayectoria).

No ayudó mucho el nivel general del club que quedó lejos de los play-offs. Para este 2025, se reforzaron con los venezolanos Anthony Santander y Andrés Giménez y buscan pelear un poco más arriba y asegurarse al canadiense pasa a ser la prioridad para tener posibilidades.

Deja un comentario

Next Post

Los Pumas 7s: por qué la escala de Hong Kong es la más importante del Circuito Seven y la maldición que se quebró en esa sede

Los anales del rugby argentino señalan al Seven de Hong Kong como la cuna de los Pumas 7s. En 1981, el certamen empezaba a erigirse como un acontecimiento en el calendario del rugby mundial y, a cinco años de su inauguración y merced al suceso de público, comenzó a involucrar […]
Los Pumas 7s: por qué la escala de Hong Kong es la más importante del Circuito Seven y la maldición que se quebró en esa sede

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!