El misterioso ‘youtuber’ japonés convertido en un escritor ‘superventas’: se oculta bajo una máscara y se desconoce su identidad

admin

El misterioso 'youtuber' japonés Uketsu y dos de sus novelas, que se han convertido en un fenómeno internacional

La figura de Uketsu ha adquirido una dimensión icónica en Japón. Bajo una máscara de papel maché blanca se ha convertido en una figura de culto entre los jóvenes a través de su faceta de narrador audiovisual y literario.

Ha llegado a influir tanto en la cultura popular que incluso los niños se disfrazan de él durante Halloween y su silueta animada apareció como ‘cameo’ en un episodio especial del anime de Shin-chan.

Este fenómeno trasciende el limitado círculo de personas que conocen su identidad, restringida a apenas una veintena, mientras millones siguen sus relatos de terror y suspense en todo el mundo.

Nuevo fenómeno literario que empezó en YouTube

Su llegada al mercado español con Strange Pictures, editado por Reservoir Books, supone la consagración internacional de su particular modo de entender el horror.

La carrera de Uketsu, el misterioso ‘youtuber’ japonés, se ha caracterizado por un meticuloso anonimato y una sensibilidad única para explorar los temores más íntimos.

En sus propias palabras, el miedo es un territorio personal al que solo acceden sus seguidores mediante sus relatos, manteniendo su identidad bajo estricto secreto para proteger el hechizo inquietante que rodea su figura.

Antes de conquistar a una audiencia global, Uketsu trabajó en un supermercado en la prefectura de Kanagawa. “Si mis espectadores o mis lectores descubrieran mi identidad se decepcionarían mucho al ver que no soy más que una persona común”, ha declarado en varias entrevistas insistiendo en que su anonimato es parte de la experiencia ‘inmersiva’ que ofrece a quienes siguen sus historias.

'Strange Pictures. Imágenes extrañas', de Uketsu (Reservoir Books)

El fenómeno de Uketsu comenzó hace cuatro años en YouTube. Vestido completamente de negro y sin dejar ver el rostro, subía vídeos breves de contenido inquietante que capturaban la atención por su atmósfera y originalidad.

Dos novelas sobre los terrores cotidianos

Su primer gran éxito, The Strange House, narraba la existencia de una vivienda donde la habitación principal actuaba como una prisión. Este relato acumuló 24 millones de reproducciones en la plataforma, y posteriormente fue convertido en una novela.

Esta obra se transformó en superventas y, en 2023, en una película que recaudó casi 30 millones de euros en la taquilla japonesa.

El salto desde la narrativa audiovisual a la literatura llegó con la premisa de que los cuadros y las imágenes pueden revelar facetas profundas e inquietantes de la condición humana.

Así surgió Strange Pictures, que compila historias de terror psicológico donde lo cotidiano se ve alterado por anomalías inexplicables y sutiles. El autor empleó un proceso de investigación basado en la denominada ‘prueba de dibujo’ (una técnica psicológica que analiza los rasgos de la personalidad a través de dibujos de árboles, casas o figuras humanas) y encontró inspiración en los detalles perturbadores que emergen de estas ilustraciones.

La obra Strange Pictures articula su narrativa alrededor de la observación de imágenes: fotografías, diagramas, mapas, simples garabatos o visiones surgidas de los sueños. Este enfoque le permite reflexionar sobre cómo la mirada puede distorsionarse frente a lo aparentemente familiar.

'Strange Houses. Casas extrañas', de Uketsu (Reservoir Books)

En las páginas de sus relatos, se da un giro siniestro a lugares reconocibles como pasillos, dormitorios antiguos o paisajes urbanos, generando en el lector una incomodidad que se mantiene gracias al componente de ambigüedad. Muchas historias se quedan sin un cierre explícito, o presentan finales abiertos, otorgando a los lectores la tarea de enfrentarse a la inquietud persistente que deja la falta de una solución clara.

Influencias del manga y la era digital

Sus obras exploran el terror cotidiano y psicológico, recurriendo a elementos surrealistas y a una estética cercana a la del manga y los medios digitales, con la intención de ser accesibles para las nuevas generaciones habituadas a los videojuegos, las redes sociales y los cómics japoneses.

El propio Uketsu identifica como fuente de inspiración al legendario autor nipón de suspense Ranpo Edogawa, pero subraya que su objetivo era adaptar los códigos del terror tradicional a los lenguajes contemporáneos propios del ámbito digital, que buscan atrapar al espectador en pocos segundos a través de experiencias intensas y formatos novedosos.

La propuesta estética y conceptual de Uketsu destaca por su capacidad para convertir lo cotidiano en fuente de desconcierto, recurriendo a desenlaces ambiguos y a atmósferas densas.

La inquietante figura de Uketsu

En Strange Pictures y en su anterior obra Strange Houses. Casas extrañas (que ahora también se publica), explora con profundidad el género del terror psicológico y el surrealismo inquietante.

De Japón al mundo

Ambas publicaciones despliegan tramas donde lo más aterrador no reside en criaturas sobrenaturales explícitas, sino en la transformación paulatina de lo ordinario en algo inexplicablemente perturbador. Esta tendencia distingue a Uketsu del horror occidental, que, según el autor, tiende a dejar al descubierto desde el primer momento aquello que resulta siniestro.

En cuanto a la impronta del terror japonés, Uketsu señala que las características geográficas y culturales de Japón han contribuido a desarrollar un estilo particular, influido por la insularidad y la sensación de lejanía del exterior a través de un folclore fuertemente arraigado.

La relevancia de Strange Houses y Strange Pictures han consolidado a Uketsu dentro del panorama contemporáneo del terror, gracias a su combinación entre técnicas de narración breve y estrategias de impacto visual aprendidas en redes sociales con referencias literarias y psicológicas profundas.

Uketsu en uno de sus vídeos

En cada obra, Uketsu propone un desafío al lector: descubrir cuánto de lo extraño puede residir en lo más común, enfrentarse sin respuestas fáciles a la ambigüedad y reflexionar sobre los miedos íntimos que define la fascinación por el género.

Con el salto al mercado internacional, Uketsu demuestra que el terror japonés, alejado de los clichés clásicos, es capaz de conectar con audiencias globales mediante acertijos visuales y atmósferas cargadas de tensión psicológica absolutamente universales.

Deja un comentario

Next Post

Rusia minimiza las amenazas sobre sanciones de Trump: "Se han convertido en algo habitual para nosotros"

Las autoridades rusas han minimizado este jueves las últimas amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevas sanciones afirmando que ya viene siendo «habitual» que desde Washington se lancen este tipo de declaraciones, si bien ha reconocido que «no facilita» la idea de normalizar las relaciones. «Las […]
Rusia minimiza las amenazas sobre sanciones de Trump: «Se han convertido en algo habitual para nosotros»

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!