La gestión municipal culminó los arreglos de techos en la casona del Parque Miguel Lillo, en coincidencia con el aniversario del museo. La intervención permite preservar mejor el patrimonio histórico local.

En el marco del 55º aniversario del Museo Histórico Regional “Egisto Ratti”, finalizaron recientemente los trabajos de restauración de techos en la casona ubicada en el Parque Miguel Lillo, sede actual del museo desde 1979. La obra fue llevada adelante por la gestión municipal encabezada por el intendente Arturo Rojas, y representa una mejora significativa en la conservación del patrimonio local.
Desde el Área de Museos, su responsable Matías Criado explicó que las tareas se extendieron durante dos meses debido a las inclemencias climáticas. “Se hicieron cambios casi totales de techos de las galerías internas y externas, donde se encuentran las salas de guarda y las salas de paso”, detalló.
Criado destacó que se trataba de una obra largamente esperada: “Eran zonas donde se humedecía y se llovía, y gracias a esto ahora se puede seguir resguardando el patrimonio con mayor eficacia. Además, seguimos manteniendo una casa que tiene más de 100 años y perteneció a las familias Díaz Vélez y Álvarez Toledo, justo en la fecha en que se cumplen 55 años de su creación”.
También valoró la colaboración del Hospital Taraborelli, que donó tejas retiradas de su propia estructura. “Hablamos con el director en su momento, el Dr. Gallego, quien muy amablemente entendió la situación y nos hizo una gran donación. Hoy esas tejas se encuentran colocadas en la estructura del museo para poder mantener la fachada y la casa patrimonial”, señaló.
Durante el desarrollo de la obra, el museo permaneció prácticamente cerrado, aunque el Área de Museos continuó funcionando mediante la apertura del Museo de Ciencias Naturales. “Teníamos los techos al aire libre y tratamos de evitar movimientos, limitamos el pasaje de personas y hubo alguna actividad, pero fue un recorrido por afuera para contar un poco sobre la casa”, explicó Criado.
Las actividades de atención al público fueron suspendidas temporalmente, pero se mantuvo el trabajo a través de redes sociales y pedidos del Archivo Histórico. “Ahora, cuando terminemos de acomodar todo, haremos nuevamente la apertura por estos días para darle entrada a las visitas, escuelas y demás instituciones”, anticipó.

Reseña histórica: 55 años de memoria regional
El Museo Histórico Regional “Egisto Ratti” fue creado el 1º de octubre de 1970 mediante el decreto municipal 576. El 1º de mayo de 1971, otro decreto designó como director a Egisto Ratti, y el 18 de agosto de ese mismo año fue habilitado en el antiguo edificio de la Municipalidad de Necochea, en la esquina de avenida 58 y calle 61.
Durante sus primeros años, el museo fue ganando relevancia. En 1971 recibió 561 visitantes, cifra que aumentó a 1.120 en 1972 y a 1.916 en 1973. El gran auge se produjo en 1974, con 10.343 visitas, aunque en 1975 descendió a 7.849. Funcionó en la sede municipal hasta 1977, cuando el edificio fue demolido para construir el Registro Civil.
La colección del museo inició entonces un largo peregrinaje, con pérdida de piezas valiosas. En abril de 1979, Ecos Diarios publicó que el museo contaba con 1.472 objetos. Ese mismo año, la colección fue trasladada a la casona del Parque Miguel Lillo, aunque recién en marzo de 1981 fue habilitada oficialmente en su nueva sede.