Tokio, 28 ene (EFECOM).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajó un 1,39 % este martes, arrastrado por las empresas del sector de los semiconductores, que cayeron a su vez tras el auge de DeepSeek, la última alternativa china para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), y que está liderando las listas de descargas.
El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, retrocedió 548,93 puntos, hasta los 39.016,87 enteros.
El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, perdió un 0,04 % o 1,17 puntos, hasta situarse en 2.756,90 unidades.
El parqué tokiota abrió con pérdidas y aceleró su caída en los primeros compases de la sesión, tocado por un retroceso generalizado entre las tecnológicas del país, y especialmente entre aquellas vinculadas al sector de los semiconductores, arrastradas por Nvidia.
Nvidia comenzó la jornada del lunes como la empresa más grande de la bolsa neoyorquina y terminó en el tercer lugar tras desplomarse un 16,9 % y perder casi 600.000 millones de dólares, en la mayor caída de valor nunca registrada por una empresa en ese mercado.
Según los analistas, el desplome de Nvidia estuvo motivado por la aplicación china DeepSeek, que alcanzó el primer puesto en las listas de descargas gratuitas de la tienda de aplicaciones móviles App Store tanto en China como en Estados Unidos, superando a la ‘app’ ChatGPT de la estadounidense OpenAI.
Además, el lanzamiento se produce al tiempo que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciaba el proyecto ‘Stargate’, que invertirá 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para construir nuevos centros de datos para apoyar proyectos de IA.
Los inversores habrían interpretado este hecho como una potencial amenaza para el mercado de la IA estadounidense debido a su código abierto y sus bajos costes.
El fabricante de herramientas de precisión orientado a la producción de chips Disco aglutinó el mayor volumen de operaciones y cayó un 2,89 %, mientras que las empresas también del sector Advantest y Tokyo Electron retrocedieron un 11,13 y un 5,73 %, respectivamente.
El grupo de telecomunicaciones Softbank bajó un 5,22 % mientras que la empresa automovilística Toyota retrocedió un 1,11 %.
En la sección principal, 1.039 empresas subieron frente a 512 que bajaron, mientras que 87 cerraron sin cambios.
El volumen de negociación ascendió a 5,04 billones de yenes (unos 31.047 millones de euros). EFECOM