El Nikkei cae un 1,7 % en la apertura tras el desplome de Nvidia

admin

Tokio, 28 ene (EFE).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, caía un 1,7 % en la apertura de este martes, después de que el desplome del fabricante estadounidense de chips Nvidia, que ha protagonizado la mayor caída diaria de valor de una empresa cotizada en Wall Street, arrastrara al sector.

Transcurrida la primera media hora de negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, acumulaba una caída del 1,71 % ó 677,66 puntos, y se movía en 38.888,14 enteros.

El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, bajaba un 0,76 % ó 20,86 puntos, hasta situarse en 2.737,21 unidades.

El parqué tokiota abrió con pérdidas y aceleró su caída en los primeros compases de la sesión, tocado por un retroceso generalizado entre las tecnológicas del país, y especialmente entre aquellas vinculadas al sector de los semiconductores, arrastradas por Nvidia.

Nvidia comenzó la jornada del lunes como la empresa más grande de la bolsa neoyorquina y terminó en el tercer lugar tras desplomarse un 16,9 % y perder casi 600.000 millones de dólares, en la mayor caída de valor nunca registrada por una empresa en ese mercado.

Según los analistas, el desplome de Nvidia estuvo motivado por la aplicación china DeepSeek, que alcanzó el primer puesto en las listas de descargas gratuitas de la tienda de aplicaciones móviles App Store tanto en China como en Estados Unidos, superando a la ‘app’ ChatGPT de la estadounidense OpenAI.

Los inversores habrían interpretado este hecho como una potencial amenaza para el mercado de la inteligencia artificial (IA) estadounidense debido a su código abierto y sus bajos costes.

Las diez empresas más negociadas en el arranque de la sesión en Tokio caían y estaban vinculadas con la industria tecnológica.

El fabricante de herramientas de precisión orientado a la producción de chips Disco aglutinaba el mayor volumen de operaciones y caía un 7,5 %, seguido en transacciones por el fabricante de equipos para manufactura de chips Advantest, que perdía un 10,5 %.

El conglomerado de telecomunicaciones Sofbank retrocedía un 6,3 %, días después del anunció de un proyecto multimillonario en colaboración precisamente con OpenAI y Oracle para construir una base de infraestructura para inteligencia artificial en EE.UU..

El fabricante de chips Tokyo Electrón bajaba por su parte un 8,3 %. EFE

Deja un comentario

Next Post

Nicaragua captó un 13,4 % más en inversión extranjera directa al tercer trimestre de 2024

San José, 27 ene (EFE).- Nicaragua captó 2.235,7 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) en los primeros nueve meses de 2024, un 13,4 % más que en el mismo período de 2023, informó este lunes el Banco Central del país centroamericano desde Managua. Entre enero y septiembre de […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!