El selectivo Nikkei, principal índice de referencia de la Bolsa de Tokio, ha cerrado la sesión de este martes con un avance del 0,27% que permitía al selectivo nipón cerrar en los 49.316,06 puntos, su nivel más alto al finalizar la sesión desde que empezó a calcularse en 1950, tras confirmarse el nombramiento de Sanae Takaichi como primera ministra de Japón.
Durante la sesión de este martes, el Nikkei ha llegado incluso a aproximarse a la cota de los 50.000 puntos, con un máximo intradía de 49.945,95 puntos.
De esta manera, el selectivo tokiota prolonga su escalada desde que la ultraconservadora Takaichi asumiera a principios de octubre la dirección del Partido Liberal Democrático de Japón (PLD), el partido del Gobierno en el país, acumulando una revalorización de casi el 8% en las dos últimas semanas.
Takaichi, de 64 años, se ha convertido este martes en la primera mujer elegida como primera ministra de Japón –tras 103 hombres previamente en el cargo–, después de que su nominación fuera aprobada en el Parlamento a raíz del acuerdo de coalición entre su formación y el libertario Innovación, por lo que se abre la etapa para que forme el nuevo Gobierno en el país asiático.
Takaichi ha recibido el apoyo de 237 de los 465 votos en la Cámara Baja y 123 de los 246 en la Cámara Alta en primera ronda, por lo que la falta de una mayoría en la segunda votación ha provocado una repetición frente al líder del opositor Partido Democrático Constitucional, Yoshihiko Noda, vuelta en la que se ha hecho con 125 apoyos, logrando su confirmación en el puesto.
La política fue elegida el 4 de octubre al frente del PLD en sustitución de Shigeru Ishiba, quien dimitió en medio de su mandato para asumir su responsabilidad por las dos derrotas consecutivas del partido en elecciones en Japón, resultados que provocaron que el partido quedara en minoría en ambas cámaras del Parlamento, dificultando su capacidad para sacar adelante legislación.
Takaichi, quien previamente fue ministra del Interior y quien ha afirmado en varias ocasiones que su inspiración a nivel político es la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, trabajará ahora para conformar el Gobierno antes de la visita prevista al país por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien viajará a Japón la semana que viene.
En lo relativo a la composición del nuevo Ejecutivo, Satsuki Katayama suena con fuerza como nueva ministra de Finanzas, mientras que Ryosie Akazawa –jefe de la delegación japonesa en las negociaciones con Estados Unidos sobre aranceles, podría ser el próximo ministro de Comercio, según fuentes de la agencia japonesa de noticias Kyodo. Además, Shinjiro Koizumi podría asumir la cartera de Exteriores, con Toshimitsu Motegi al frente de Exteriores.