Madrid, 30 ene (EFECOM).- La Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC), la Asociación Nacional para la Investigación de Marketing Económico y Social (ANIMES) y los sindicatos CCOO y UGT han firmado este jueves un nuevo convenio colectivo para el sector de la consultoría con una vigencia de tres años y un incremento salarial de 10 % en esos ejercicios.
AEC ha asegurado en un comunicado que el texto ha sido redactado en las últimas semanas, tras el preacuerdo alcanzado el pasado 20 de diciembre, y cuenta con avances en poder adquisitivo y nuevas categorías profesionales y áreas, en un sector en el que trabajan en España más de 280.000 profesionales.
El texto incluye la creación del área funcional denominada ‘consultoría en materia de ciberseguridad’, que responde a la «creciente demanda» de este ámbito, que requiere «un importante grado de especialidad» y contará con una tabla salarial nueva.
Las tablas salariales subirán un 10 % en tres años, con un 4 % en 2025, un 3 % en 2026 y un 3 % en 2027, incrementos que se aplicarán también a las dietas, el kilometraje y los gastos vinculados al teletrabajo, ha informado la Asociación Española de Empresas de Consultoría.
Su presidente, José María Beneyto, ha explicado que la firma de este convenio reafirma el compromiso con el talento, el bienestar y la diversidad de un sector clave para la economía y la sociedad.
«Desde la AEC seguiremos trabajando para reconocer la contribución de los profesionales y las empresas que impulsan la innovación, la transformación digital y la competitividad. Alcanzar acuerdos es el camino para que la consultoría continúe creciendo y ofreciendo oportunidades de empleo de calidad a cientos de miles de personas», ha insistido.
Asimismo, el acuerdo garantiza medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas al incluir el desarrollo de la carrera profesional, la eliminación de estereotipos en el acceso al empleo o la formación en igualdad de trato y oportunidades para las plantillas.
«La gestión del talento en el sector de la consultoría destaca por las posibilidades de desarrollo de la carrera profesional y por la formación, a la que el sector invierte más de 90 millones de euros anuales, además de que más del 99 % de los profesionales cuentan con un contrato fijo», ha concluido Beneyto. EFECOM