El nuevo método anti-ICE: así opera la red que rastrea a agentes para proteger a migrantes durante las redadas

admin

Tras el aumento de las redadas por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) en los últimos meses, se implementaron nuevos “sistemas de alerta” para notificar a los usuarios de los operativos. La más reciente es StopICE.net, un sitio web que insta a reportar la presencia de los agentes federales.

La historia detrás de StopICE, la nueva medida contra las redadas

StopICE.net es un sistema de alerta temprana creada por Sherman Austin, un programador y electricista que estuvo en prisión un año por su activismo en internet.

StopICE fue creado tras la campaña de deportación masiva implementada por la administración Trump

Ante la posibilidad de que agentes del ICE ingresaran al colegio de sus hijos para realizar arrestos, Sherman decidió crear un sitio web donde los usuarios pudieran reportar actividades de la agencia, según informó The Washington Post.

“Me preocupa la situación política, así que pensé en la mejor manera de contribuir. Esta red es el resultado de eso“, expresó el activista en una entrevista con el medio Parriva.

Cómo funciona StopICE

Las personas pueden reportar las redadas del ICE con un formulario en línea o a través de un mensaje de texto al 877-322-2299.

Los datos del usuario, como el número de teléfono o correo electrónico, están cifrados

Para recibir alertas y reportar eventos relacionados con protestas o acciones directas, los usuarios pueden registrarse de forma segura, dado que -según informa el sitio web- no almacena datos de cookies.

“StopICE limita la cantidad de información que un usuario puede proporcionar al registrarse. Los datos del usuario, como el número de teléfono y el correo electrónico, están cifrados. No lee ni comparte datos de cookies del navegador con terceros ni dispositivos”, asegura el sitio web sobre el uso de los datos de cada usuario.

El sitio web permite clasificar las alertas por  “URGENTE Confirmado”, “Avistamiento de ICE”, “Reporte no confirmado” o “Informe previo para registro”

Asimismo, el sitio web cuenta con un mapa en vivo que refleja las alertas actuales. Cada notificación se clasifica en categorías como “URGENTE Confirmado”, “Avistamiento de ICE”, “Reporte no confirmado” o “Informe previo para registro”.

¿Se puede descargar StopICE en los dispositivos móviles?

StopICE.net no requiere de una aplicación móvil. Según explicó Sherman Austin en el medio Parriva, las alertas funcionan con una tecnología ya integrada a los dispositivos móviles.

El creador de StopICE destaca que el sitio web está programado de tal forma que se complementa con tecnologías presentes en los dispositivos móviles

“Las alertas para frenar las redadas del ICE se activan con la tecnología ya incorporada en tu dispositivo móvil”, informó el programador.

El éxito de StopICE y otros sistemas de alerta

StopIce.net ya cuenta con más de 470 mil suscriptores en todo el país. Esta popularidad realza para el programador el descontento de los estadounidenses contra las redadas.

StopICE ya acumula más de 470 mil suscriptores en su sitio web

“Las nuevas órdenes ejecutivas de Trump han amenazado con redadas del ICE en ciudades santuario, e incluso ha amenazado con desplegar al ejército para realizar deportaciones masivas”, dijo Austin.

El resultado es más agentes, vigilancia, detenciones y barreras físicas que ponen en peligro la vida, las familias y las comunidades de las personas, todo mientras confunde la inmigración con la seguridad nacional y el terrorismo”, agregó.

Sherman Austin se suma a la lista de activistas que implementan sistemas en contra del ICE. Joshua Aaron, un programador con más de dos décadas de trayectoria, creó ICEBlock, una aplicación que permite a los usuarios denunciar operativos de la agencia con solo dos toques al teléfono.

Deja un comentario

Next Post

Nicolás Pino, presidente de la SRA: “Se viene un tiempo duro, muy ajustado: es el momento de terminar con los derechos de exportación”

En un domingo a pleno sol, con la ciudad ya en modo vacaciones de invierno, el predio de la 137ª Exposición Rural de Palermo se llenó de familias, visitantes y productores. Desde temprano, miles de personas recorrieron los pabellones, colmaron las tribunas y caminaron entre animales, stands y maquinaria. Nicolás […]
Nicolás Pino, presidente de la SRA: “Se viene un tiempo duro, muy ajustado: es el momento de terminar con los derechos de exportación”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!