El nuevo ministro alemán de Exteriores se reunirá el miércoles con Rubio en Washington

admin

Berlín, 26 may (EFE).- El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, se reunirá este miércoles con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, con quien abordará la guerra de Rusia en Ucrania, el conflicto armado en la Franja de Gaza, la guerra comercial y la seguridad transatlántica.

El nuevo jefe de la diplomacia alemana partirá el martes por la noche a Washington y al día siguiente será recibido en el Departamento de Estado por Rubio para una visita inicial de trabajo tras asumir el cargo el pasado 6 de mayo, indicó la portavoz del Ministerio de Exteriores Kathrin Deschauer en la rueda de prensa ordinaria del Gobierno germano.

El nuevo canciller de Alemania, Friedrich Merz, se ha implicado desde el primer día en su nuevo cargo con otros líderes europeos en tratar de convencer en cuatro llamadas al presidente de EEUU, Donald Trump, de la conveniencia de que aumente la presión sobre el jefe del Kremlin, Vladímir Putin.

Wadephul señaló en un programa de televisión que los últimos ataques de Rusia contra Ucrania demuestran que «Putin no quiere la paz» y aseguró que habrá una «clara reacción de Occidente, creo que también de EEUU».

En cuanto a Oriente Medio, el Gobierno de Merz ha elegido, frente al Ejecutivo anterior, un tono ligeramente más duro con Israel, que Wadephul visitó nada más asumir su cargo, al insistir con más vehemencia de que Israel debe cumplir el derecho humanitario internacional y advertir de una hambruna en Gaza.

El propio ministro de Exteriores alemán calificó el domingo de «insoportable» la situación en la franja, y recalcó que debe haber una entrega rápida y eficaz de la ayuda.

En lo que se refiere a la guerra comercial, la visita de Wadephul se produce después de que Trump aceptara la propuesta que le planteó la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, para extender las conversaciones para lograr un acuerdo comercial hasta el 9 de julio.

El canciller alemán ha abogado por unos aranceles «cero» con EEUU y por discutir el reconocimiento mutuo de estándares con EEUU.

En paralelo pidió impulsar una nueva iniciativa comunitaria de libre comercio, de manera que se firmen y ratifiquen sin vetos posibles la mayor cantidad de acuerdos posibles.

En la seguridad y defensa transatlántica, el nuevo Gobierno alemán dispone de un plan de rearme sin precedentes en un país que acoge varias bases militares de EEUU.

Asimismo, Alemania, que gasta actualmente un 2 % del PIB en defensa, considera «factible» y «razonable» llegar al 5 % del PIB en 2032, según dijo la semana pasada Merz en Vilna, en referencia a la propuesta de dividir el gasto militar en un 3,5 % del PIB y un 1,5 % adicional en infraestructuras relacionadas con defensa. EFE

Deja un comentario

Next Post

Clavijo pide una estrategia europea para atender a los menores no acompañados

Valverde (El Hierro), 27 may (EFE).- El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha reclamado este martes una estrategia europea para la atención a los niños, niñas y adolescentes migrantes y que los recursos asignados a este fin puedan llegar directamente a las regiones involucradas en el fenómeno migratorio. Fernando Clavijo […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!