El nuevo proyecto de Cristina Medina: una aplicación para unir a los pacientes oncológicos y luchar por sus derechos

admin

Cristina Medina lanza la aplicación Oncolomeeting. (Europa Press)

Si hay un papel por el que, sin duda, conocemos a Cristina Medina es por dar vida a Nines en La que se avecina. Sin embargo, la actriz, cantante y productora teatral lleva trabajando en el mundo de la interpretación desde los años 90. Tal es su pasión que en 2014 creó su propia productora y creadora de espectáculos, LaMedinaEs. Ahora ha presentado un proyecto que nada tiene que ver con la farándula: OncoloMeeting. Este emprendimiento es una fundación y aplicación cuyo objetivo es unir a los pacientes oncológicos y luchar por sus derechos.

El diagnóstico de tres cánceres en el pecho derecho y dos lesiones cerebrales marcó el inicio de un arduo camino para la actriz. Al transitar por el proceso, descubrió las notables carencias que enfrentan los pacientes, no solo en el ámbito médico, sino también en aspectos emocionales, sociales y económicos. Durante este tiempo, encontró apoyo primordial en sus hijos adolescentes y su expareja.

Una aplicación que conecta pacientes, supervivientes y acompañantes oncológicos

Medina ha presentado en el hiberus Mobility Hub de Madrid esta plataforma que, en un principio, quería conectar a pacientes, supervivientes y acompañantes oncológicos. No obstante, más tarde comprendió, tal y como le ha detallado a Europa Press, que “la figura del voluntario también tiene que estar” porque “hay mucha gente que quiere ayudar y no saben cómo”. En el acto la han acompañado el gestor financiero David Galván, el oncólogo Javier Anchuelo y Sandra Parrilla Castellanos, directora de la Fundación hiberus.

La aplicación está diseñada pensando en la privacidad y personalización: permite a los usuarios registrar su tipo de cáncer, tratamientos y ubicación para facilitar conexiones significativas con aquellos que comparten experiencias similares. Voluntarios, asociaciones y profesionales pueden organizar eventos informativos y ofrecer servicios de soporte.

Una lucha por los derechos de la comunidad oncológica

Otra de las finalidades de este OncoloMeeting es luchar por los derechos de la comunidad oncológica. “No existimos como colectivo” ha denunciado. Además, ha asegurado que “son muchas las trabas burocráticas” a las que se enfrentan los pacientes. Por ello, busca “crear comunidad” e “ir luchando” por todo lo que puedan “a efectos orgánicos, emocionales, burocráticos y sociales”.

Los beneficios de una red de apoyo

Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2024 se diagnosticaron más de 286,000 nuevos casos de cáncer en España, con un aumento esperado debido al envejecimiento poblacional y los estilos de vida. Estudios han demostrado que una sólida red de apoyo puede mejorar la adherencia al tratamiento y reducir la ansiedad y depresión entre los pacientes.

OncoloMeeting intenta llenar este vacío ofreciendo un enfoque humano y tecnológico. Su diseño permite a los usuarios compartir preocupaciones y obtener el apoyo necesario, mientras se conectan con voluntarios dispuestos a asistir en tareas cotidianas o proporcionar servicios gratuitos.

Cómo funciona OncoloMeeting

La aplicación estará disponible en Apple Store y Google Pay a partir del 21 de junio con un pago único de 4,99 euros. OncoloMeeting, tal y como detalla Europa Press, consiste en una red de contactos en la que cada perfil tiene unas características diferentes dependiendo de si es paciente, superviviente, acompañante, voluntario o una asociación.

Cada perfil contará con su ‘agenda de mis iguales’. En ella, cada usuario elegirá quién será ese igual con el que pueda hablar e incluso quedar. Para Medina era muy importante conservar la intimidad de pacientes, supervivientes y acompañantes. Sólo en el caso de voluntarios, la aplicación pedirá datos personales para evitar “malos comportamientos”.

El dinero que se genere “irá destinado al mantenimiento de la asociación y a la investigación de medicinas regenerativas” para que los pacientes “puedan soportar los medicamentos de mejor manera”, ha conluido la actriz.

Deja un comentario

Next Post

Hija de Carlos Vives criticó pronunciamiento del papa León XIV sobre la base de la familia: “Es muy masoquista de nuestra parte”

El jueves 8 de mayo de 2025 se eligió un nuevo papa, del que se esperaba que mantuviera las ideas progresistas sobre diferentes temas que su antecesor Francisco, dejó en la Iglesia católica. Uno de esos temas y que acercó a millones de feligreses de nuevo a la Iglesia católica, […]
Hija de Carlos Vives criticó pronunciamiento del papa León XIV sobre la base de la familia: “Es muy masoquista de nuestra parte”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!